Semblanzas

Oscar Semerel, legendario sindicalista curazaleño

Oscar Semerel, legendario sindicalista curazaleño

Oscar Isidro Semerel, conocido por propios y extraños en el mundo sindical  como Oscar Semerel, fue un dirigente que hizo de su vida una entrega total, con el objeto de que los trabajadores del Caribe especialmente, alcanzarán otros niveles de vida. Lo logró en gran parte y su labor creció por toda América Latina como dirigente comprometido con los ideales más sublimes y que tienen que ver con el respeto pleno a la persona humana. 

Oscar tenía un carácter afable que le permitía establecer diálogos fructíferos en su importante función sindical. Se le recuerda precisamente porque era partidario  de buscar consensos antes que controversias que no fueran constructivas. Lamentablemente dejó de existir el martes 6 de marzo del 2018 en Willemstad, Curazao.  Ya era un legendario sindicalista curazaleño, tanto que lo nombraron Presidente honorario de la Central Latinoamericana Latinoamericanos y del Caribe de Trabajadores Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores (CLATJUPAM).

Hay que recordar que Oscar Semerel se destacó desde muy joven en el sindicalismo curazaleño, formado en la Juventud Obrera Cristiana (JOC), fue durante muchos años Presidente del sindicato de hoteleros, RESTAURANTES Y CAFETERIAS- HORECAF de Curazao, Presidente de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Alimentación-FETLA, Presidente internacional de la Federación Mundial de Trabajadores de la Agricultura, Alimentación y Hotelería-FEMTAA.

Del mismo modo, fué Presidente de la Central General de Trabajadores Curazaleños (CGTC), y otros cargos sindicales y educativos.

Oscar Semerel participó en diversas reuniones de la Organización Internacional del Trabajo-OIT, en Ginebra- Suiza, así como otros organismos Internacionales.

Estuvo ligado a la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), y a la Confederación Mundial del Trabajo-CMT.

Al momento de dejar de existir era presidente de la Asociación de Adultos Mayores de Curazao.

Oscar Semerel visitó en diversas ocasiones la República Dominicana, Panamá, Venezuela, Centro América, Europa en actividades sindicales, lugares en donde dejó el recuerdo grato de su personalidad como hombre de bien. 

Opinión

_2777432350_49290076_1300x731La defensa de la dignidad humana

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.

Leer más...
 

Semblanzas

José Ramón Rangel Parra

 

Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...

Leer más...
 

Historia

0011388423-780x438La historia del Primero de Mayo

 

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.

 

Leer más...