Actualidad

CLAC-WOW: Inaugura centro de estudios políticos, económicos y sociales de los trabajadores
Sep 25

 

La Coordinadora Latinoamericana de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW, contará a partir de este año con un Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales. Los fines de esta nueva institución serán de carácter científico, cultural y educativo. En ese sentido investigará científicamente, promoverá, acrecentará y transmitirá la cultura latinoamericana y caribeña y se extenderá al amplio espacio universal, con sentido crítico, creativo y constructivo, afirmando valores y la identidad de nuestra región.

 

Leer más...
Congreso mundial de la WOW: IA y las consecuencias en los derechos laborales
Sep 25

 

El trigésimo quinto congreso de la Organización Mundial de Trabajadores-WOW- promete ser el foro sindical y gremial más importante de los últimos tiempos, toda vez que tratará el polémico tema "Digitalización e inteligencia artificial”. 

 

Leer más...
Disminuye el hambre en América Latina y el Caribe
Sep 25

ADIS ABEBA – En América Latina y el Caribe hay al menos 34 millones de personas que padecen hambre, aunque la región registra avances en la lucha contra ese flagelo que en todo el mundo castiga a unos 673 millones de sus habitantes, indicó un informe divulgado este martes 29 por agencias de las Naciones Unidas.

Leer más...
El elevado costo de las violencias contra las mujeres en México
Sep 25

MÉXICO – Desde 2010, la defensora de derechos humanos Teodomira Rosales ha cambiado de residencia tres veces en México y ha tenido incluso que vivir fuera del país unos meses, a causa de las amenazas en su contra.

Leer más...
Pueblos indígenas amazónicos de Perú en alto riesgo por avance del narcotráfico
Sep 25

LIMA – “Sin tierra nosotros no somos nada, la tierra lo es todo y nuestra misión es resistir y defenderla”, afirmó a IPS el líder indígena del pueblo amazónico kakataibo Marcelo Odicio, ante la creciente presencia del narcotráfico en sus territorios, que vulnera su derecho a vivir en paz y destruye los ecosistemas de los que dependen.

Leer más...
Proteger los derechos de las mujeres es esencial en un momento de retroceso
Sep 25

NACIONES UNIDAS – Las leyes discriminatorias y la ausencia de protecciones legales afectan a más de 2500 millones de mujeres y niñas en todo el mundo de diversas maneras. La reforma legal es fundamental para garantizar la igualdad de género, y el mundo no puede permitirse dar marcha atrás en décadas de avances en materia de derechos de la mujer.

Leer más...
Política ausente, futuro incierto: el ocaso de la ley que impulsó las energías limpias en Argentina
Sep 25

BUENOS AIRES – En un contexto donde la urgencia por frenar la crisis climática debiese acelerar la transición energética, Argentina camina en sentido opuesto. Con una matriz energética construida sobre una base fósil, el gas y el petróleo componen más de 80 % del consumo a nivel nacional, una dependencia que ya cumple décadas y condiciona cualquier intento de transición.

Leer más...
La mayor parte de la población de EEUU quiere inmigrantes, aunque el gobierno no
Sep 25

PORTLAND, Estados Unidos – La mayor parte de la población de este país quiere inmigrantes, pero el gobierno actual no comparte el mismo sentimiento. El país en cuestiónes Estados Unidos, a menudo referido como “una nación de inmigrantes”, hogar de más inmigrantes que cualquier otro país en el mundo y ha recibido más de 100 millones de inmigrantes desde su fundación en 1776.

Leer más...
La violencia es la principal causa de la migración a México
Sep 25

MÉXICO – La violencia, amenaza e intimidación que sufren en sus países de origen constituyen la principal causa que empuja a las personas a migrar a México, de acuerdo con el monitoreo que acaba de publicar la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Leer más...
Avanzamos en la lucha contra el hambre, pero no todos por igual
Sep 25

SANTIAGO – En perspectiva una buena noticia: el hambre en el mundo empieza a disminuir. El informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el mundo 2025 (SOFI 2025) reportó una caída de la proporción de personas con hambre de 8,5 % en 2023 a 8,2 % en 2024. América Latina y el Caribe ha sido clave en este progreso.

Leer más...
CLAC-WOW: Nuevas tecnologías y el surgimiento de una nueva sociedad
Jul 09

La Coordinadora Latinoamericana y Caribeña de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW, pondrá en debate la trascendencia de la persona humana en tiempos como los actuales, cuando la vida en sociedad está cambiando radicalmente, como consecuencia de una revolución industrial en la cual existen nuevas formas de sociedad y otras maneras de convivencia humana.

Leer más...
CLAC-WOW expresa su solidaridad y demanda justicia para los trabajadores de Panamá
Jul 09

La Coordinadora Latinoamericana y Caribeña de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW se dirige a las organizaciones internacionales que defienden y protegen los derechos fundamentales de la persona humana, a los regímenes democráticos gubernamentales y, en especial, a los gremios y sindicatos de trabajadores en general, para denunciar y demandar su pronunciamiento, frente a los graves sucesos que están irrespetando el Derecho de Sindicación y el Derecho a Huelga, reconocidos universalmente, al mismo tiempo que se viene perpetrando acciones represivas contra los trabajadores de la hermana república de Panamá, que ponen en riesgo la integridad física y la vidade quienes, más de 60 días  viene reclamando en justicia que se les restituya  los derechos sociales que les corresponde. 

Leer más...
El desarrollo de América Latina está bajo presión y se desacelera
Jul 09

PANAMÁ – La incertidumbre, las crisis recurrentes, la veloz evolución de las tecnologías, la profunda fragmentación social y un clima cada vez más cambiante ejercen presión y desaceleran el desarrollo de América Latina y el Caribe, asegura un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Leer más...
Avanza el hambre en 13 puntos críticos del mundo
Jul 09

ROMA – En Haití, Malí, Palestina, Sudán y Sudán del Sur hay riesgo de que personas mueran por inanición y otros ocho puntos críticos de hambre se esparcen por naciones de África y Asia, alertaron agencias de las Naciones Unidas en un reporte divulgado este lunes 16.

Leer más...
Esterilizaciones forzadas en Perú: un caso abre la ruta a la justicia
Jul 09

LIMA – A casi 30 años del inicio de la política estatal que en Perú esterilizó sin su consentimiento a miles de mujeres en situación de pobreza y ruralidad, la mayoría indígenas, se abre una nueva ruta para romper el cerco de impunidad que hasta la fecha impide sancionar a los responsables de este crimen considerado de lesa humanidad.

Leer más...

Opinión

ELIZABETHElizabeth Anscombe

La victoria más difícil es la victoria sobre uno mismo

Leer más...
 

Semblanzas

REDI-san-agustinAgustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como san Agustín, fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, en el norte de &Aac...

Leer más...
 

Historia

Imagen5El humanismo integral de Jacques Maritain

Humanismo integral es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento:

Leer más...