Semblanzas

Charles Péguy
Apr 01

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.

Leer más...
Jean-Jacques Rousseau
Mar 01

También conocido por la castellanización de su nombre como Juan Jacobo (Ginebra, 28 de junio de 1712, Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono. 

Leer más...
Bartolomé de las Casas
Feb 14

Fue un encomendero, teólogo, filósofo, fraile dominico, sacerdote y obispo español del siglo XVI, famoso por sus escritos polémicos. Fue testigo de referencia y cercano de algunos personajes destacados en los sucesos del descubrimiento y conquista española en América. Personaje hábil y diligente, llegó a La Española como laico, luego se convirtió en fraile y sacerdote dominico, alcanzando el cargo de primer obispo residente de Chiapas, en la Nueva España, y finalmente nombrado oficialmente primer protector de los indios. Sus extensos escritos, los más famosos de los cuales son Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1552) e Historia de Las Indias, hacen un relato de las primeras décadas de la colonización de las Antillas españolas. El texto describe las atrocidades cometidas durante la conquista contra los pueblos indígenas.

Leer más...
Adolf Fischer
Feb 03

Alemán, periodista, Nació en Bremen y acudió durante 10 años a la escuela. Su padre frecuentemente asistía a mítines socialistas, pero en la escuela enseñaron a Fischer que el socialismo era un estilo de vida pernicioso. Sin embargo, tras observar las condiciones laborales en Alemania, Fischer llegó a la conclusión opuesta.

Leer más...
Navidad
Dec 29

La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran cada 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo.

Leer más...
Padre Gutiérrez: Sabiduría, humildad y amor al prójimo
Nov 25

El reconocido pensador y teólogo peruano Gustavo Gutiérrez Merino, padre de la Teología de la Liberación, falleció este martes a los 96 años.

Leer más...
Manuela Sáenz
Sep 10

Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru o Manuela Saenz de Thorne (Quito, Virreinato de Nueva Granada, 27 de diciembre de 1797-Paita, Perú , 23 de noviembre de 1856), conocida también como Manuelita Sáenz, fue una política y militar neogranadina prócer de la independencia hispanoamericana, que por sus actividades heroicas en favor de la Independencia del Imperio Español, recibió la orden peruana de «caballeresa del Sol» en 1822, por el general José de San Martín, el rango de coronel por el Congreso de la Gran Colombia por su participación en la batalla de Junín, igualmente recibió el título de Libertadora del Libertador que le otorgó Simón Bolívar al salvarle la vida durante la conspiración Septembrina en Bogotá.

Leer más...
José Merced González, gran líder sindical
Aug 01

El sindicalismo se encuentra de luto, tras conocer el fallecimiento del destacado dirigente José Merced González Guerra.

Leer más...
Tomás Moro
Jun 22

Thomas More, conocido en español como Tomás Moro (Londres, 7 de febrero de 1478-Londres, 6 de julio de 1535) fue un jurista, filósofo, teólogo, político, escritor, poeta, traductor, profesor de leyes, juez de negocios civiles y lord canciller inglés de Enrique VIII, de ideología humanista, venerado como santo y mártir por católicos y anglicanos como santo Tomás Moro.

Leer más...
Oscar Semerel, legendario sindicalista curazaleño
Apr 29

Oscar Isidro Semerel, conocido por propios y extraños en el mundo sindical  como Oscar Semerel, fue un dirigente que hizo de su vida una entrega total, con el objeto de que los trabajadores del Caribe especialmente, alcanzarán otros niveles de vida. Lo logró en gran parte y su labor creció por toda América Latina como dirigente comprometido con los ideales más sublimes y que tienen que ver con el respeto pleno a la persona humana. 

Leer más...
Jacques Maritain
Mar 23

Jacques Maritain (París, 18 de noviembre de 1882-Toulouse, 28 de abril de 1973) fue un filósofo católico francés, defensor del neotomismo desde donde se edificó una metafísica cristiana denominada "Filosofía de la inteligencia y del existir"1​, y principal exponente del humanismo cristiano, y uno de los padres de la Democracia Cristiana.

Leer más...
Mar 23

Jacques Maritain (París, 18 de noviembre de 1882-Toulouse, 28 de abril de 1973) fue un filósofo católico francés, defensor del neotomismo desde donde se edificó una metafísica cristiana denominada "Filosofía de la inteligencia y del existir"1​, y principal exponente del humanismo cristiano, y uno de los padres de la Democracia Cristiana.

Leer más...
Mamá Antula
Feb 18

María Antonia de Paz y Figueroa nació en el año 1730, en la localidad de Villa Silípica, antigua encomienda de indígenas de la actual Provincia de Santiago del Estero. Fue hija de Miguel de Paz y Figueroa Mendoza, sargento mayor, maestre de campo y alcalde de la Santa Hermandad en 1728, procurador y mayordomo del Real Hospital en 1730, protector de Naturales en 1745, alcalde ordinario de segundo voto del Cabildo de Santiago del Estero y defensor en 1750, y de María de Zurita y Suárez de Cantillana.

Leer más...
Jorge Di Pascuale
Jan 23

Jorge Fernando Di Pascuale (Buenos Aires, 28 de diciembre de 1930; desaparecido 29 de diciembre de 1976) fue un dirigente sindical argentino que se destacó como líder del Sindicato de Farmacia y militante del Peronismo Revolucionario.

Leer más...
La vida y misión de Jesucristo
Dec 13

Jesucristo es el Ser más grandioso que jamás ha nacido sobre esta tierra – nuestro ejemplo perfecto. Él es el Señor de señores, el Creador, nuestro Salvador y vino a la tierra para que pudiéramos vivir con Dios otra vez.

Leer más...

Opinión

emmanuel-mounier-copiaNinguna palabra es intacta ni es sincera

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...

Leer más...
 

Semblanzas

Charles_peguyCharles Péguy

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.

Leer más...
 

Historia

Imagen1Historia de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...

Leer más...