Semblanzas

Tomás Moro

Tomás Moro

Thomas More, conocido en español como Tomás Moro (Londres, 7 de febrero de 1478-Londres, 6 de julio de 1535) fue un jurista, filósofo, teólogo, político, escritor, poeta, traductor, profesor de leyes, juez de negocios civiles y lord canciller inglés de Enrique VIII, de ideología humanista, venerado como santo y mártir por católicos y anglicanos como santo Tomás Moro.

Moro fue un importante detractor de la Reforma protestante y, en especial, de Martín Lutero y de William Tyndale. Ha sido considerado como precursor del socialismo utópico, siendo él la primera persona en acuñar el término "socialismo".

Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre.

En 1535 fue enjuiciado por orden del rey Enrique VIII, acusado de alta traición por no prestar el juramento antipapista frente al surgimiento de la Iglesia anglicana, oponerse al divorcio con la reina Catalina de Aragón y no aceptar el Acta de Supremacía, que declaraba al rey como cabeza de esta nueva Iglesia. Fue declarado culpable y recibió condena de muerte. Permaneció en prisión en la Torre de Londres hasta ser decapitado el 6 de julio de ese mismo año. Moro fue beatificado en 1886 y canonizado en 1935, junto con Juan Fisher, por la Iglesia católica, que lo considera un santo y mártir. Por su parte, la Iglesia anglicana lo considera un mártir de la Reforma protestante, incluyéndolo, en 1980, en su lista de santos y héroes cristianos. 

Fuente:  https://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_Moro

Opinión

_2777432350_49290076_1300x731La defensa de la dignidad humana

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.

Leer más...
 

Semblanzas

José Ramón Rangel Parra

 

Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...

Leer más...
 

Historia

0011388423-780x438La historia del Primero de Mayo

 

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.

 

Leer más...