Tecnociencia
Samsung no lanzará móviles de pantalla flexible hasta 2019
Samsung ha tenido suficiente por este año con la presentación del Galaxy S8, un móvil con unas prestaciones altísimas, un diseño que puede dejar en mal lugar al iPhone y con bastantes novedades más allá de su aspecto. Con esto sobre la mesa, quizá hayan preferido tomarse con calma lo de las pantallas flexibles.
En su día, ya informamos de que Samsung preparaba un teléfono plegable, como los Motorola de principios de los años 2000, pero con toda la potencia de un móvil inteligente actual. Las especulaciones sobre su anuncio a finales del 2017, sin embargo, parecen haber sido muy inexactas, pues como confirman en Korea Herald, la compañía no se plantea este formato hasta el 2019.
La noticia surge de fuentes de Samsung Display, la empresa dentro del conglomerado de Samsung que se encarga de la tecnología de las pantallas. “Puesto que las pantallas sin marcos venden bien, todavía tenemos tiempo para desarrollar la pantalla plegable. La tecnología estará matura en torno al 2019”, ha comentado Kim Tae-Woong, ingeniero jefe de Samsung Display, en la feria Display TechSalon que ha tenido lugar en Seúl.
Para reforzar esta idea, Chung Won-Seok, analista de HI Investment and Securities, ha apuntado lo mismo: “Samsung Display comercializará teléfonos que se doblan el 2019 porque la compañía no necesita vender nuevo hardware dado que tiene un 20% de beneficios en el mercado de las pantallas sin bordes”. Y remata: “Cuando la demanda se relaje, Samsung hará su próxima jugada”.
Samsung no es la única que parece tener planes en torno a teléfonos plegables. Dado que Apple también ha registrado patentes sobre este tipo de dispositivo, no nos resultaría extraño que dentro de dos años vuelvan a competir en diseño y prestaciones de este nuevo formato de smartphone.
De fondo queda la cuestión de si realmente es viable un teléfono que se dobla. No sabemos la durabilidad que tendrá su pantalla tras meses de uso, si es posible que su estructura no sea duradera o si realmente se puede utilizar en un teléfono móvil sin hacer que su ancho o su tamaño sean inadecuados.
elmundo.es
Foto internet/medios
Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...