Derechos Humanos
Para entregarlos a "Wikileaks"
Apresan a banquero que reveló secretos
Si el mundo político sigue estremecido por los Wikileaks del Departamento de Estado, es seguro que el mundo financiero temblará con los Wikileaks de la banca suiza.
De momento, el ex banquero Rudolf Elmer, que entregó los discos compactos al carismático Julián Assange, ha sido detenido por la policía suiza porque, evidentemente, violó el sagrado secreto bancario. Quizás lo mismo sucederá con Assange si decide filtrar a los medios la información de Elmer, ya que en todo el mundo se penaliza algo que se llama “terrorismo económico”.
Ojo que, si por violar la intimidad de las valijas diplomáticas, Estados Unidos no lo ha podido enjuiciar, por revelar la intimidad financiera de los poderosos que esconden sus fortunas mal habidas, ahí sí podría el intrépido desvelador, ir a parar con sus huesos en la cárcel.
Una cosa es jugar al enfant terrible con las frivolidades diplomáticas del Pentágono que, por lo sabidas, lo único que han logrado es hacer sonrojar un poco a los diplomáticos gringos e incomodar, un poco también, a los abyectos satélites del Imperio.
No hay ninguna legislación nacional o internacional que pueda llevar a alguien a la cárcel por chismes, escándalos o calumnias. Miren lo que acaba de pasar, nada más, con el periodista que sacudió al mundo de la farándula y el fútbol con el supuesto escandaloso romance entre Shakira y Piquet: bastó que se retractara para quitarle piso a cualquier acción judicial en su contra, aunque la comidilla servida a la mesa por este par de celebridades, siga siendo ‘bocatto di Cardenalle’.
Pero, cuidado con el terrorismo económico. Revisen la legislación nacional e internacional para que vean en las que se puede meter quien se las dé de sabiondo en estas sutilezas financieras. “Poderoso caballero es Don Dinero: no creo que Assange pueda superarlo. Y espero estar equivocado.
Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...