Economía

Lagarde no ve la economía lo suficientemente fuerte ante tensión comercial

NUSA DUA/Indonesia.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó sus dudas sobre si la economía global es lo suficientemente fuerte para encarar la actual escalada de tensiones comerciales y la divergencia en la senda monetaria entre avanzados y emergentes.

“La economía es fuerte, el crecimiento es firme, ¿pero es la economía lo suficientemente fuerte? No estoy segura por el crecimiento se ha estancando y está distribuido de manera desigual”, afirmó Lagarde en la rueda de prensa de arranque de la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial en la isla de Bali, Indonesia.

La directora del Fondo indicó que la combinación de la incertidumbre sobre el marco de regulación del comercio internacional y la subida de los costes de financiación en los emergentes por la normalización de la política monetaria en Estados Unidos implica unos riesgos que “no tienen precedentes”.

Por eso insistió en la necesidad de rebajar las tensiones comerciales, especialmente las desatadas entre EEUU y China, y aseguró que de avanzar la escalada sería perjudicial también para un buen número de países que forman parte de las actuales cadenas de suministro internacional.

Las tensiones comerciales, especialmente los más de 200.000 millones de dólares impuestos a las exportaciones chinas a EEUU por el presidente Donald Trump y las consiguientes represalias de Pekín, centran las conversaciones estos días en la asamblea del FMI que se prolongará hasta el 14 de octubre en el popular centro turístico de Indonesia.

El Fondo publicó sus nuevas proyecciones macroeconómicas, en las que redujo en dos décimas las estimaciones de expansión de la economía global al 3,7 % en 2018 y 2019 como consecuencia de las dudas sembradas por la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo.

EFE/Foto: rtve.es

Opinión

_2777432350_49290076_1300x731La defensa de la dignidad humana

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.

Leer más...
 

Semblanzas

José Ramón Rangel Parra

 

Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...

Leer más...
 

Historia

0011388423-780x438La historia del Primero de Mayo

 

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.

 

Leer más...