Actualidad
Proceso de integración y unidad latinoamericana y caribeña

FELATRACCS, FETRALCOS y FELATRABS
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Afiliadas a la Organización Mundial de Trabajadores, viene desarrollando durante estos años de pandemia o crisis sanitaria mundial, una intensa labor unitaria, que trata sobre asuntos de integración sindical y gremial, enfocados desde la perspectiva de la doctrina del humanismo integral.
La Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Cultura y Comunicación Social, la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Banca y Seguros y la Federación de Trabajadores Latinoamericanos del Comercio, Oficinas y Empresas Privadas de Servicios, lideran estas jornadas en colaboración de reconocidas personalidades del mundo del trabajo.
En estas reuniones se han ventilado asuntos relacionados con la crisis política, económica y social, cada vez más grave, que se registra en esta parte del continente, más aún cuando se observa el agotamiento de un modelo de desarrollo que no responde a las necesidades básicas de la población. Con el mismo énfasis se han llevado adelante intercambio de experiencias en cada país latinoamericano y caribeño, sobre los problemas de alta tasa de inflación, el índice endémico y permanente de marginación social, los altísimos niveles de desempleo y de economía informal.
Hechos que conmocionan a la ciudadanía mundial, como los frecuentes asesinatos de periodistas en México y la masiva migración desde Venezuela a otras regiones, también han sido tratadas en los debates respectivos, buscando respuestas que pongan termino a tan delicada situación.
La Coordinadora Latinoamericana ha encontrado apoyo sustantivo de la Fundación de Desarrollo Humano, con sede en Argentina, así como de la Pontificia Comisión para América Latina, entidad esta que facilitó la participación de la teóloga especializada en moral social católica, profesora universitaria, y oficial de la Curia romana, Dra. Emilce Cuda.
Para un futuro inmediato, FELATRACCS, FETRALCOS y FELATRABS vienen realizando las coordinaciones del caso para llevar a cabo un Programa de Formación, para trabajadores y trabajadoras que compartan o muestren interés por conocer los alcances de las encíclicas de Populorum Progressio y su convergencia con Laudato Si.
Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...