Actualidad

La legalización de las drogas blandas

La legalización de las drogas blandas

Dentro de las nuevas políticas, proponer una forma de vida centrada en un individualismo que paraliza y genera disolución social, es preocupante la insistencia con que ciertos partidos autollamados progresistas persiguen la legalización de las drogas blandas.

El consumo de esas sustancias en los más jóvenes está creciendo de forma alarmante, en el contexto de una permisividad social y educativa que obvia las evidencias científicas que relacionan lo que vulgarmente se llama “fumar porros” con problemas de adicción, esquizofrenia, psicosis, bipolaridad, falta de atención, y otras consecuencias como el incremento de accidentes de tráfico. No habría más que fijarse en la experiencia de los Países Bajos, donde el consumo de esas sustancias es legal desde hace años, para constatar un incremento en la fabricación de estupefacientes y en el crimen organizado.

Jesús Domingo Martínez

Opinión

emmanuel-mounier-copiaNinguna palabra es intacta ni es sincera

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...

Leer más...
 

Semblanzas

Charles_peguyCharles Péguy

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.

Leer más...
 

Historia

Imagen1Historia de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...

Leer más...