Actualidad

La legalización de las drogas blandas

La legalización de las drogas blandas

Dentro de las nuevas políticas, proponer una forma de vida centrada en un individualismo que paraliza y genera disolución social, es preocupante la insistencia con que ciertos partidos autollamados progresistas persiguen la legalización de las drogas blandas.

El consumo de esas sustancias en los más jóvenes está creciendo de forma alarmante, en el contexto de una permisividad social y educativa que obvia las evidencias científicas que relacionan lo que vulgarmente se llama “fumar porros” con problemas de adicción, esquizofrenia, psicosis, bipolaridad, falta de atención, y otras consecuencias como el incremento de accidentes de tráfico. No habría más que fijarse en la experiencia de los Países Bajos, donde el consumo de esas sustancias es legal desde hace años, para constatar un incremento en la fabricación de estupefacientes y en el crimen organizado.

Jesús Domingo Martínez

Opinión

_2777432350_49290076_1300x731La defensa de la dignidad humana

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.

Leer más...
 

Semblanzas

José Ramón Rangel Parra

 

Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...

Leer más...
 

Historia

0011388423-780x438La historia del Primero de Mayo

 

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.

 

Leer más...