Actualidad

La legalización de las drogas blandas

La legalización de las drogas blandas

Dentro de las nuevas políticas, proponer una forma de vida centrada en un individualismo que paraliza y genera disolución social, es preocupante la insistencia con que ciertos partidos autollamados progresistas persiguen la legalización de las drogas blandas.

El consumo de esas sustancias en los más jóvenes está creciendo de forma alarmante, en el contexto de una permisividad social y educativa que obvia las evidencias científicas que relacionan lo que vulgarmente se llama “fumar porros” con problemas de adicción, esquizofrenia, psicosis, bipolaridad, falta de atención, y otras consecuencias como el incremento de accidentes de tráfico. No habría más que fijarse en la experiencia de los Países Bajos, donde el consumo de esas sustancias es legal desde hace años, para constatar un incremento en la fabricación de estupefacientes y en el crimen organizado.

Jesús Domingo Martínez

Opinión

Imagen1Una visión poshumana

Un mundo de innovación y tecnología que aparece dominado por una visión poshumana, que desbordará y marginará el concepto que hemos tenido del hombre desde la Grecia clásica a nuestros días.

Leer más...
 

Semblanzas

Imagen4Fernando Savater

Nació en San Sebastián, España, el 21 de junio de 1947, es un filósofo, profesor de Filosofía y escritor español. Destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico, y ha cultivado también la novela y el g&eacu...

Leer más...
 

Historia

Imagen5El humanismo integral de Jacques Maritain

Humanismo integral es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento:

Leer más...