Actualidad
La ancianidad no como una carga

Ante verdaderos dramas como el de la soledad no deseada que, sin ser exclusivo de ellos, de los ancianos, les golpea de manera especial, todos nos debemos sentir invitados a estimar y valorar a las personas mayores, y favorecer que puedan mostrar y ofrecer la riqueza de los años, entendida como la bendición de una larga vida.
El documento “Orientaciones para la pastoral de las personas mayores. La ancianidad: riqueza de frutos y bendiciones”, propone fomentar el diálogo entre generaciones para que los más mayores ayuden a los más jóvenes a levantar la mirada hacia el horizonte y hacia lo alto, presentándoles una vida real, no ficticia. Los jóvenes, por su parte, pueden ayudar a los mayores a sumergirse en el momento presente tan avanzado en el uso de la tecnología y en tantas ramas del conocimiento. La propuesta es, en definitiva, ver la ancianidad como un tiempo de gracia que puede ser de especial vitalidad, como un auténtico regalo de Dios y nunca como una carga.
José Morales Martín
Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...