Actualidad
La ancianidad no como una carga

Ante verdaderos dramas como el de la soledad no deseada que, sin ser exclusivo de ellos, de los ancianos, les golpea de manera especial, todos nos debemos sentir invitados a estimar y valorar a las personas mayores, y favorecer que puedan mostrar y ofrecer la riqueza de los años, entendida como la bendición de una larga vida.
El documento “Orientaciones para la pastoral de las personas mayores. La ancianidad: riqueza de frutos y bendiciones”, propone fomentar el diálogo entre generaciones para que los más mayores ayuden a los más jóvenes a levantar la mirada hacia el horizonte y hacia lo alto, presentándoles una vida real, no ficticia. Los jóvenes, por su parte, pueden ayudar a los mayores a sumergirse en el momento presente tan avanzado en el uso de la tecnología y en tantas ramas del conocimiento. La propuesta es, en definitiva, ver la ancianidad como un tiempo de gracia que puede ser de especial vitalidad, como un auténtico regalo de Dios y nunca como una carga.
José Morales Martín
Opinión

Un mundo de innovación y tecnología que aparece dominado por una visión poshumana, que desbordará y marginará el concepto que hemos tenido del hombre desde la Grecia clásica a nuestros días.
Semblanzas

Nació en San Sebastián, España, el 21 de junio de 1947, es un filósofo, profesor de Filosofía y escritor español. Destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico, y ha cultivado también la novela y el g&eacu...
Historia

Humanismo integral es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento: