Actualidad

La sombra del antisemitismo

La sombra del antisemitismo

Francia, hace unos días, ha celebrado el 80 aniversario de la redada perpetrada en el Velódromo de Invierno de París contra la comunidad judía. Entre el 16 y el 17 de julio de 1942, funcionarios franceses detuvieron a más de 13.000 ciudadanos judíos, entre los que había más de 4.000 niños. Francia, que reconoció por primera vez la responsabilidad en este suceso en 1995, ha erigido un Memorial de la Shoah en el lugar desde el que partieron numerosos convoyes con destino a Auschwitz.

El Presidente de la República tiene el propósito de que este lugar se convierta en un símbolo frente al antisemitismo rampante, el racismo y las tesis conspirativas que arraigan en las fuerzas extremas del panorama político francés. El revisionismo de la extrema derecha y la banalización de la extrema izquierda han trufado las dos últimas campañas electorales de alusiones desafortunadas sobre el antisemitismo. Dentro de las propias filas del Grupo de la “Francia insumisa” se han producido desencuentros graves. El candidato Zemmour ha llegado a presentar a Petain como un gran defensor de los judíos de Francia.

 

Pedro García
ideasclaras.org
Imagen:Bundesarchiv Bild 183-B10816, Frankreich, Paris, Judenverfolgung.jpg

Opinión

_2777432350_49290076_1300x731La defensa de la dignidad humana

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.

Leer más...
 

Semblanzas

José Ramón Rangel Parra

 

Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...

Leer más...
 

Historia

0011388423-780x438La historia del Primero de Mayo

 

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.

 

Leer más...