Actualidad

La CLAC-WOW condena atentado contra el derecho a la vida en Argentina

La CLAC-WOW condena atentado contra el derecho a la vida en Argentina

La ​Coordinadora Latinoamericana y Caribeña de Trabajadores de la Organización Mundial de Trabajadores-CLAC-WOW-, expresa su enérgico rechazo a todo acto de violencia atentatorio al derecho a la vida, tal como ha ocurrido recientemente en la hermana República Argentina y que puso en peligro la integridad física de la vicepresidente Cristina Fernández. 

La Organización sindical y gremial considera que este hecho no solamente afecta a la democracia Argentina, sino que, además, ha dado lugar a una grave incertidumbre para la convivencia en cuantos, en estos momentos difíciles para América Latina, hacen esfuerzos por superar la crisis política, económica y social que les afecta.

Recuerda al mismo tiempo a gobernantes y gobernados que la vida es un derecho fundamental consagrado en convenios, acuerdos y declaraciones internacionales y nacionales de diversos países del mundo. El primero de todos los derechos si consideramos al titular de éste como generador de cualquier otro derecho posible.

De la misma manera y que frente a lo ocurrido, hace un llamado a la ciudadanía de esta patria grande, que es América Latina, para que participe activamente en el fortalecimiento de la vida en democracia, porque esta va más allá de la perspectiva electoral, se entiende como un sistema que promueve y permite el respeto irrestricto de los derechos y libertades de las personas, la creación de oportunidades iguales para todos, la vigencia del Estado de derecho, la formación de valores de igualdad, tolerancia y respeto. 

La CLAC-WOW no puede olvidar ante este censurable episodio, que la historia de América Latina se ha visto empañada con frecuencia por estos hechos irracionales propios de la barbarie, los mismos que nunca más se deben repetir y que merecen, por el contrario, el repudio de cuantos quieren convivir en paz, armonía y justicia social. El daño que causa la violencia va mucho más allá del daño físico. La violencia provoca el atraso de los pueblos, la imposición de medidas que afecta fundamentalmente a los más pobres y el desarrollo de una conciencia critica sustentada en valores y principios del humanismo integral.

 

CLAC-WOW
5 de setiembre, 2022

Opinión

_2777432350_49290076_1300x731La defensa de la dignidad humana

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.

Leer más...
 

Semblanzas

José Ramón Rangel Parra

 

Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...

Leer más...
 

Historia

0011388423-780x438La historia del Primero de Mayo

 

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.

 

Leer más...