Actualidad
CLAC-WOW se solidariza con las demandas de las organizaciones obreras y populares del Perú

La convulsión social que sufre el Perú como consecuencia de una grave crisis política que, a la fecha, no ha sido resuelta, muestra el doloroso saldo de 60 personas asesinadas durante las protestas que, hace casi 2 meses, protagonizaron miles de ciudadanos, tanto de las principales regiones del sur como de la capital de la república. A eso se suma las pérdidas millonarias en el aparato productivo del país, lo que impacta particularmente en los segmentos, ya precarios, de dos tercios de una población de más de 33 millones de habitantes.
A esta especie de anomia, que puede llamarse potenciación de lo que significa la “cultura de la muerte”, se suma una peligrosa crisis económica, que prácticamente profundiza la paralización de los puestos de trabajo en la industria, el comercio y los servicios. En este contexto los más afectados son quienes viven exclusivamente de los escasos ingresos del trabajo formal e informal.
Ante esta caótica situación, la Coordinadora Latinoamericana-Caribe de la Organización Mundial de Trabajadores – CLAC-WOW (Coordinadora Latinoamérica-Caribe de la Organización Mundial de Trabajadores – CLAC-WOW) expresa su rechazo a la actitud de quienes, desde el aparato político de gobierno, hacen oídos sordos a las demandas de los sectores populares, quienes a través de manifestaciones públicas exigen que por la vía constitucional y democrática se realicen cambios en el mandato de la presidencia de la República y en la representación Legislativa.
Dado que el escrutinio más reciente de la opinión pública indica que los actuales líderes no tienen credibilidad y, por ende, legitimidad para gobernar y que, al mismo tiempo, se corre el riesgo de agudizar la crisis política, económica y social, CLAC- WOW hace un llamado a las organizaciones defensoras de los derechos humanos de todo el mundo civilizado, a participar activamente, a través de las redes sociales, en una campaña humanitaria que posibilite la solución política de un grave problema político de ingobernabilidad en este país andino, cuya población más sufrió ataques graves de Covid-19.
Coordinadora Latinoamericana-Caribeña de la Organización Mundial de los Trabajadores – CLAC-WOW
Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación Social (FELATRACCS)
Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Banca, Seguros y Servicios Conexos (FELATRABS)
Federación Latinoamericana de Trabajadores del Comercio, Oficinas y Empresas Privadas (FETRALCOS)
Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...