Actualidad

Inés Estévez: "Los gobiernos totalitarios necesitaron socavar la cultura porque es más fácil manejar un pueblo enbrutecido"

Inés Estévez: "Los gobiernos totalitarios necesitaron socavar la cultura porque es más fácil manejar un pueblo enbrutecido"

La actriz Inés Estévez alzó su voz en contra del ajuste del gobierno de Javier Milei hacia la Cultura y sostuvo que estamos ante "un frente de tormenta espantoso".

En diálogo con AM750, la actriz analizó el ajuste que quiere llevar a cabo el gobierno del ultraderechista "más allá de izquierdas y derechas y más allá de ideologías, incluso más allá de la ética".

"Lo que veo con una claridad espeluznante es un nuevo ataque como el de la época del Proceso. Aquello fue con armas, esto es con dinero. Sabemos que atrás de esto está Estados Unidos, la avidez de hacerse con los recursos naturales. Sabemos que somos el país con más recursos naturales a disposición", aseguró.

Ignorancia y un pueblo "embrutecido"

"El gran déficit de la humanidad y de este país es la ignorancia de quien creyó que oponiendo resistencia de determinado modo iba a generar una soltura y una permanencia del poder, ignorancia por parte de quien se trepó al odio, ignorancia en general, ni hablar de la gente que votó a este gobierno. Me parece un poco parcial hablar de Cultura en este contexto", señaló.

Para la artista, "lo absurdo de hablar sobre Cultura es que se termina convirtiendo en una pelea entre el presidente y el chueco (Adrián) Suar".

"Parece que cuando hablamos de Cultura hablamos de nosotros y no, hablamos del mundo, de toda la población. Ahora, que también los gobiernos totalitarios necesitaron socavar la cultura, porque nada más fácil que manejar un pueblo embrutecido, también", siguió.

"Lo que se puede hacer es difundir ciertos conceptos para que la gente tome conciencia de la gravedad de la situación, más allá de los rubros afectados, porque los rubros afectados somos todos los que no somos empresarios ricos", concluyó. Para Estévez, el problema es que "el mundo en general está en manos empresariales". El empresario es una persona que vende caro y compra barato. Cuando hablamos de derecha e izquierda, organización política y de ideología, en realidad ha habido izquierdas recalcitrantes que también han restringido derechos y que se han convertido en dictaduras. El problema de la derecha es que en general está sostenida por gente que tiene mucho poder adquisitivo y poca conciencia social. Esto es frente de tormenta espantoso", advirtió.

 

pagina12.com.ar

Opinión

emmanuel-mounier-copiaNinguna palabra es intacta ni es sincera

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...

Leer más...
 

Semblanzas

Charles_peguyCharles Péguy

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.

Leer más...
 

Historia

Imagen1Historia de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...

Leer más...