Opinión
Wayne Prins: Unidos por la dignidad de todos los trabajadores

Los retos de las economías ricas contrastan llamativamente con los problemas que persisten en las economías emergentes. Cuando hablamos con nuestros compañeros procedentes de África, América Latina y Asía, continuamos escuchando terribles historias de pobreza y violenta opresión.
Historias de trabajadores que, a pesar de sus largas jornadas laborales, siguen sin poder cubrir sus necesidades básicas diarias, así como de periodistas que temen por sus vidas. Esta es la cruda realidad para muchos de nuestros miembros.
Con independencia de los desafíos a los que nos enfrentamos, nuestro núcleo central de interés continúa siendo la dignidad de todos y cada uno de los trabajadores, y nuestra noble vocación y finalidad es el logro de un trabajo digno que permita a todos los trabajadores cubrir sus necesidades, así como las de sus familias. Este objetivo nos mantiene motivados en nuestros esfuerzos por ayudar a los trabajadores de todo el mundo.
Opinión

Un mundo de innovación y tecnología que aparece dominado por una visión poshumana, que desbordará y marginará el concepto que hemos tenido del hombre desde la Grecia clásica a nuestros días.
Semblanzas

Nació en San Sebastián, España, el 21 de junio de 1947, es un filósofo, profesor de Filosofía y escritor español. Destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico, y ha cultivado también la novela y el g&eacu...
Historia

Humanismo integral es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento: