Opinión
Wayne Prins: Unidos por la dignidad de todos los trabajadores

Los retos de las economías ricas contrastan llamativamente con los problemas que persisten en las economías emergentes. Cuando hablamos con nuestros compañeros procedentes de África, América Latina y Asía, continuamos escuchando terribles historias de pobreza y violenta opresión.
Historias de trabajadores que, a pesar de sus largas jornadas laborales, siguen sin poder cubrir sus necesidades básicas diarias, así como de periodistas que temen por sus vidas. Esta es la cruda realidad para muchos de nuestros miembros.
Con independencia de los desafíos a los que nos enfrentamos, nuestro núcleo central de interés continúa siendo la dignidad de todos y cada uno de los trabajadores, y nuestra noble vocación y finalidad es el logro de un trabajo digno que permita a todos los trabajadores cubrir sus necesidades, así como las de sus familias. Este objetivo nos mantiene motivados en nuestros esfuerzos por ayudar a los trabajadores de todo el mundo.
Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...