Actualidad
CLAC-WOW saluda a las/los trabajadores por el 1 de Mayo

La Coordinadora Latinoamericana de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW, que representa a las organizaciones sindicales y gremiales de América Latina y el Caribe, que comparten los valores y principios del humanismo integral, saluda fraternalmente a las/los trabajadores de esta Patria Grande y del mundo entero, con motivo del “Día del Trabajador”.
La fecha conmemorativa de tan memorable aniversario, nos permite rendir homenaje a quienes ayer, entregaron sus vidas a lo largo de los siglos XIX y XX, para lograr la conquista del trabajo como derecho humano, en toda su dimensión como bien social, así como, a quienes hoy se han entregado a la causa de encontrar respuesta a la grave crisis política, económica y social que afronta la sociedad, a causa de crecientes desigualdades y discriminaciones; la familia que requiere afirmar su condición de célula básica de la sociedad y; de la persona humana a la que hay que reivindicar en toda su dignidad.
La fecha, también, nos convoca a compartir un anhelo universal para que la humanidad como tal entienda y participe con la inteligencia que le es propia en el empeño de lograr un nuevo pacto mundial. Pacto que permita usar la tecnología no para la dominación de pueblos y naciones, sino para el bienestar de todos y sobre todo de quienes están a la espera de que se les vea y se les escuche. Esto es un llamado de la CLAC-WOW ante las imperfecciones y deficitarias estructuras públicas que permitan la protección y defensa de la vida humana. No hacerlo significaría negarse a humanizar la revolución tecnológica.
El 1 de mayo tiene todo el valor de la palabra, esa palabra con contenido humano e integral, que en repetidas oportunidades ha pronunciado el Papa Francisco, quien nos recuerda la trascendencia del trabajo en el progreso de la sociedad, al mismo tiempo, que la importancia de la organización sindical “que nace y renace” se constituye en voz de los que no tienen voz para defender sus derechos como trabajadores.
Lima, 01 de mayo de 2024
Coordinadora CLAC-WOW
Opinión

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.
Semblanzas
José Ramón Rangel Parra
Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...
Historia

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.