Actualidad

CLAC-WOW: Inaugura centro de estudios políticos, económicos y sociales de los trabajadores

CLAC-WOW: Inaugura centro de estudios políticos, económicos y sociales de los trabajadores

 

La Coordinadora Latinoamericana de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW, contará a partir de este año con un Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales. Los fines de esta nueva institución serán de carácter científico, cultural y educativo. En ese sentido investigará científicamente, promoverá, acrecentará y transmitirá la cultura latinoamericana y caribeña y se extenderá al amplio espacio universal, con sentido crítico, creativo y constructivo, afirmando valores y la identidad de nuestra región.

 

 

La labor del centro académico que ha surgido por esfuerzo de los militantes de FELATRACCS, FETRALCOS y FELATRABS permitirá formar nuevos lideres sindicales y gremiales sin discriminación ni marginación alguna, promoviendo asílos valores y principios del humanismo integral. De la misma manera investigará la problemática del trabajo y los cambios científicos y tecnológicos en materia política, económica y social. Igualmente establecerá una política constante y permanente de comunicación social de carácter informativo e ilustrativo sobre los valores y principios que tienen que ver con el trabajo y los trabajadores. Otro aspecto importante tiene que ver con la suscripción de convenios en base a programas que identifiquen necesidades concretas, en beneficio de sus asociados, y, todos aquellos que de una u otra forma se encuentren relacionados con los anteriormente mencionados.  

El lanzamiento del Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales CLAC-WOW, tuvo lugar el reciente 26 de setiembre, con la presencia de los representantes de las organizaciones tanto del norte como del centro y sur de América Latina.

En el acto inaugural que se desarrolló mediante la metodología virtual, tanto Roberto Mejía Alarcón, como Maritza Chireno, Arturo Quiñoa y Víctor Carricarte, los mismos que constituyen el organismo conductor del Centro de Estudios subrayaron que esta Casa de Estudios será un cuerpo académico que palpitará con la misma emoción que marcan el tiempo de esta era de grandes cambios científicos y tecnológicos, en donde se encuentra un océano de interrogantes sobre el futuro del trabajo, las condiciones del valor del conocimiento y de la energía inteligente puestas al servicio tanto de la persona humana, como de la familia y de la sociedad. Ellos remarcaron que el Centro nace por iniciativa de los trabajadores que creen en la grandeza espiritual del humanismo integral, es decir que nace de la parte más sensible de la sociedad, entre las preocupaciones de su problemática inagotable, para estudiarla y resolverla. Remarcaron que la sociedad la acoge, le da vida y la introduce en sus entrañas.

 

Opinión

ELIZABETHElizabeth Anscombe

La victoria más difícil es la victoria sobre uno mismo

Leer más...
 

Semblanzas

REDI-san-agustinAgustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como san Agustín, fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, en el norte de &Aac...

Leer más...
 

Historia

Imagen5El humanismo integral de Jacques Maritain

Humanismo integral es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento:

Leer más...