Derechos Humanos
Honduras: mayorÃa de discapacitados están desempleados
El comisionado nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, expresó su preocupación por la elevada cifra de desempleo que abarca al 95% de las más de 800,000 personas con discapacidad en el país.
Se estima que de los 8,041,654 habitantes de Honduras, más de 800,000 son personas con discapacidad, de las cuales apenas el 5% tienen empleo. Consecuentemente, el 95% de ellos están desempleados. Nuestra meta, como organismo de derechos humanos, dijo Custodio, debe ser que exista igualdad de oportunidades para todos los sectores y que a igual trabajo, igual salario. Agregó que tanto el sector empresarial como el laboral tienen que entender que el salario debe ser ajustado de acuerdo con los costos de la canasta básica en el país.
Las organizaciones e instituciones públicas y privadas que trabajan para y con las personas con discapacidad y sus familias han exigido en diferentes actos públicos que el Estado cumpla las cuotas de empleos establecidas en la ley. Custodio señala que “se debe promover y que se cumpla la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad en cuanto a la cuota de puestos de trabajo”.
El artículo 35 de la Ley de Equidad establece que las entidades de la administración pública y las empresa privada están obligadas a contratar un número mínimo de personas con discapacidad.
Agrega el artículo que cuando en una institución o empresa haya de 20 a 49 trabajadores se debe contratar a una persona con discapacidad; de 50 a 74 trabajadores, dos con discapacidad; de 75 a 99 trabajadores, tres con discapacidad, y por cada cien trabajadores se debe emplear a cuatro personas con discapacidad.(Etiqueta: La Prensa/Honduras)
Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...