Derechos Humanos

Escritores analizan alarmante realidad del trabajo infantil

Un total de 16 escritores, entre los que se encuentran Ángeles Caso, Soledad Puértolas, Espido Freire, Rosa Regàs y Vicente Molina Foix, y cinco fotógrafos, como Renzo Giraldo y Álvaro Ybarra, han colaborado en el libro La hora del recreo (Fundación Telefónica/Lunwerg) que reflexiona sobre la realidad del trabajo infantil y que se ha presentado en Barcelona.

El volumen acerca al lector a la dura realidad del trabajo infantil a través de las imágenes tomadas por los fotógrafos que, durante un mes, se desplazaron a diferentes puntos de Latinoamérica para captar el día a día de 16 niños y niñas trabajadores a los que retrataron en tres escenarios distintos: su lugar de trabajo, de ocio y la escuela.

Con el material obtenido, los escritores redactaron un cuento sobre cada niño plasmando aquello que les sugerían las fotografías y sus historias personales.

Tanto las fotografías como los textos están interrelacionados y constituyen historias únicas que invitan a reflexionar sobre el trabajo infantil, que sigue estando presente en el mundo y que, sólo en Latinoamérica, afecta a más de 14 millones de niños.

La hora del recreo advierte que cerca de 215 millones de niños y adolescentes en todo el  mundo trabajan, aunque la tendencia es a la baja, y que sólo uno de cada cinco menores ocupados desempeña un trabajo remunerado, ya que la mayoría son trabajadores familiares no remunerados, especialmente en el sector agrícola.

El libro está coordinado por el escritor Fernando Marías --ganador del Premio Nadal en 2001 por El Niño de los coroneles (Destino) y del Premio Primavera 2010 con Todo el amor y casi toda la muerte (Espasa)--  y el fotógrafo Carlos Spottorno, que se hizo con el galardón World Press Photo en 2003.

La Fundación Telefónica, impulsora del proyecto, donará los beneficios del libro al Programa Proniño, que desde 1998 trabaja para proporcionar educación y formación con el objetivo de erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica.(Etiqueta: Europa Press)

Opinión

_2777432350_49290076_1300x731La defensa de la dignidad humana

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.

Leer más...
 

Semblanzas

José Ramón Rangel Parra

 

Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...

Leer más...
 

Historia

0011388423-780x438La historia del Primero de Mayo

 

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.

 

Leer más...