Derechos Humanos
República Dominicana: la infancia atropellada
El castigo físico contra los menores se aplica en el 83 por ciento de los hogares dominicanos, según un estudio realizado en 2010 por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
De acuerdo con María Elena Asuad, representante de UNICEF en este país, el castigo infantil en República Dominicana es un asunto cultural.
Alertó que el maltrato físico, sexual o emocional contra los menores, pone en peligro el futuro que representan los mismos.
En ocho de cada diez hogares del país se castiga a los niños, aseguró UNICEF.
Otro factor que genera violencia, según los psicólogos, es la pobreza y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo ha situado a República Dominicana en el escalón 27 de los países de mayor desigualdad en el mundo.
Según el economista Miguel Ceara-Hatton, este país ha crecido pero ese avance no toca a los pobres. Para este profesional, la pobreza va mucho más allá de la falta de ingresos.
Es salud y nutrición inadecuada, falta de educación y de conocimientos especializados, medios de sustento inapropiados, malas condiciones de vivienda y exclusión social, señaló.(Etiqueta: PL)
Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...