Tecnociencia
Toshiba integra tecnologÃa de avanzada en sus laptops de 2011
Entre las innovaciones tecnológicas que Toshiba ofrecerá este año está la segunda generación de la familia de procesadores Intel Core, que permite capacidades visuales impresionantes, un rendimiento adaptativo mejorado, incremento en el desempeño de los equipos y por ende, mejores experiencias a los usuarios.
Alejandro Palacios, gerente de Producto para América Latina en la División de Cómputo de Toshiba, dijo que los modelos que usan los nuevos procesadores Intel son aquellos diseñados para los usuarios que buscan equipos con alta calidad multimedia a fin de potenciar el rendimiento de las aplicaciones para crear, administrar y compartir mejor las opciones multimedia añadiendo velocidad y un rendimiento visiblemente inteligente, como es el caso de la serie Qosmio y Satellite.
Palacios explicó que como parte de la filosofía de Toshiba por “hacer más sencilla la vida del consumidor” adaptándose a sus necesidades, las distintas series de las portátiles que a lo largo del año conocerá el público, han sido diseñadas con tecnologías que incrementan su actual eficiencia, “en el transcurso del año estaremos presentando diversas herramientas que maximizan los beneficios que cada equipo ofrece, algunos de ellos ya se han mostrado”.
Más potencia
Así como los procesadores Intel de segunda generación, las portátiles de Toshiba tienen otras tecnologías integradas, como Intel Wireless Display, que deja visualizar, a través de un adaptador, contenidos, programas de televisión en línea, películas y videos con una nitidez de imagen excepcional. Disponible en las series Satellite A665 y M645.
También cuenta con USB 3.0 para quienes requieren mayor velocidad. Algunas de las laptops Satellite usarán la nueva tecnología USB 3.0 que da paso a la transferencia ultrarrápida de información y no requiere cable de alimentación independiente. Además, las laptops Qosmio X505tienen Hybrid Drive Technology, herramienta que incluye 4GB de almacenamiento flash para abrir y guardar archivos o el uso general de aplicaciones.
El interés de la empresa por mantener innovación en cómputo móvil se mantiene desde 1985, cuando presentó la primera portátil T1100; “desde entonces la marca no ha dejado de asombrar al mundo con su desarrollo tecnológico; por ejemplo en 1991 diseñamos la primera laptop con un monitor en color y en 1995 la primera con una unidad de CD-Room, seguida de la primera laptop con una unidad de DVD en 1998”, finalizó el ejecutivo. (Etiqueta: canal-cl)
Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...