Congreso de la WOW: Conocer y humanizar la nueva tecnología es tarea de todos
En el trigésimo quinto Congreso Ordinario de la Organización Mundial de Trabajadores (WOW), los dirigentes sindicales y gremiales de los cinco continentes debatieron respecto a la “Digitalización e inteligencia artificial”. En este certamen se produjo un constructivo y positivo intercambio de puntos de vista sobre palpitantes interrogantes sobre ¿Cuáles serán las consecuencias sobre el valor del trabajo y los derechos de los trabajadores?
Noticias
BUENOS AIRES – La reducción del Estado y su retiro del rol de equilibrador de las diferencias económicas y de poder entre los distintos actores sociales son prioridad pero no únicos objetivos del presidente argentino, Javier Milei. Tambi&eac...
BRATISLAVA – La libertad de prensa en todo el mundo se encuentra en un momento crítico, según han advertido los activistas, ya que un importante índice que mide el estado de la libertad de prensa a nivel mundial ha alcanzado un mínimo...
PANAMÁ – Los países de América Latina y el Caribe albergan solo una pequeña porción de la infraestructura de centros de datos en el mundo, pero puede alinear sus estrategias para convertirla en un motor de la transición ...
LIMA – Renunciar al ejercicio de su carrera e inventarse otras formas de ganar dinero para dedicarse al cuidado de su familia, en especial de su hijo con necesidades especiales, fue la única alternativa que Elda Novoa, una peruana de 61 años, encon...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó a la baja la proyección de crecimiento para las economías de la región en 2025.
BRATISLAVA – Varios Estados europeos anuncian su retirada del tratado mundial que prohíbe las minas antipersonal y lo activistas advierten de que innumerables vidas podrían ponerse en peligro por la amenaza al progreso logrado durante década...
GINEBRA – Unos 3300 millones de personas, más de 40 por ciento de la población del mundo, viven en países donde se gasta más dinero en pagar intereses de la deuda que en salud o educación, expuso ONU Comercio y Desarrollo (Unctad) al iniciarse e...
GINEBRA – Al menos 8938 personas perdieron la vida en rutas migratorias de todo el mundo en 2024, convirtiendo a ese año en el más fatal de los registrados, de acuerdo con un reporte divulgado por la Organ...
Opinión
Konrad Adenauer"No solo en la vida de cada persona, sino también en la vida de los pueblos, la confianza mutua es la base de todo trabajo y de todo éxito compartido"
Reflexión
Semblanzas
Gustavo GutiérrezGustavo Gutiérrez-Merino Díaz (Lima, 8 de junio de 1928-Lima, 22 de octubre de 2024) fue un filósofo y teólogo católico peruano, ordenado sacerdote en 1959, dominico desde 2001 y pionero de la corriente teológica latinoamericana denominada Teología de la Liberación, una de la...
Historia
FeudalismoFeudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental durante la Alta Edad Media y Baja Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político basada en la difusión del poder desde la cúspide —donde se encontr...
