Congreso de la WOW: Conocer y humanizar la nueva tecnología es tarea de todos
En el trigésimo quinto Congreso Ordinario de la Organización Mundial de Trabajadores (WOW), los dirigentes sindicales y gremiales de los cinco continentes debatieron respecto a la “Digitalización e inteligencia artificial”. En este certamen se produjo un constructivo y positivo intercambio de puntos de vista sobre palpitantes interrogantes sobre ¿Cuáles serán las consecuencias sobre el valor del trabajo y los derechos de los trabajadores?
Noticias
Bajo el título de "Estrategias para la defensa de los derechos laborales en un mundo globalizado, digitalizado y en transformación”, se llevará a cabo el en Willemstad, Curazao, durante los días 26 y 27 de noviembre del año en curso el Encuentro de l...
LONDRES – Una persona del 0,1 por ciento más rico del mundo emite más de 800 kilos d...
MÉXICO – El ejido zapoteco de San Pedro Comitancillo logró mantener a raya la instalación de un parque fotovoltaico para la generación de hidrógeno verde en el estado de Oaxaca, en el s...
BUENOS AIRES – Luego de más de una década, las negociaciones anuales de cambio climático de Naciones Unidas vuelven a América Latina en noviembre. En Belém, bajo la presidencia de Brasi...
GINEBRA – Expertos de las Naciones Unidas en derechos humanos expresaron su preocupación “por el grave deterioro de las libertades fundamentales y del espacio cívico, así como los d...
BANGKOK – La región de Asia-Pacífico ha servido durante mucho tiempo como tramp>...
LIMA – Ver cada día a sus pequeños alumnos cansados, sin energía, con sueño y precariamente vestidos es una preocupación constante para Yaneth Carhuajulca, docente de educación i...
MONTEVIDEO – Cuando miles de georgianos llenaron las calles de Tiflis en 2023 para protestar contra la ley de «agentes extranjeros» propuesta por su Gobierno, entendieron lo que sus líderes inten...
Opinión
Konrad Adenauer"No solo en la vida de cada persona, sino también en la vida de los pueblos, la confianza mutua es la base de todo trabajo y de todo éxito compartido"
Reflexión
Semblanzas
Gustavo GutiérrezGustavo Gutiérrez-Merino Díaz (Lima, 8 de junio de 1928-Lima, 22 de octubre de 2024) fue un filósofo y teólogo católico peruano, ordenado sacerdote en 1959, dominico desde 2001 y pionero de la corriente teológica latinoamericana denominada Teología de la Liberación, una de la...
Historia
FeudalismoFeudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental durante la Alta Edad Media y Baja Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político basada en la difusión del poder desde la cúspide —donde se encontr...
