Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN JUNIO 2025

Trigésimo quinto Congreso de la WOW "Trabajando juntos"

Bajo el lema "Trabajando juntos" se llevará a cabo el  trigésimo quinto Congreso de la Organización Mundial de Trabajadores - WOW. 

Leer más...

Noticias

Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los trabajadores
Apr 29

Las máquinas analógicas y digitales siempre se han utilizado para ayudar a diseñadores de entornos laborales a calcular los rendimientos del trabajo y para automatizar tareas, un objetivo que hoy se persigue a través de herramientas y aplicaciones de inteligencia artificial (IA). ¿Qué tipo...

Leer más...
BBVA-OpenMind-Phoeve-V-Moore-IA-entorno-laboral-desafios-1
Erradicar la pobreza para lograr el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Apr 29

Autoridades y delegados de 29 países de América Latina y el Caribe, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil participantes en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre...

Leer más...
banner-3-2_paracp
Migración en las Américas: Un sueño que puede volverse mortal
Apr 29

MONTEVIDEO – El tapón del Darién es un tramo de selva que abarca la frontera entre Colombia y Panamá, la única sección faltante de la Carretera Panamericana que se extiende desde Alaska hasta el sur de Argentina. Por una buena ...

Leer más...
David-Peinado-Anadolu_
Mujeres jóvenes de América Latina sin expectativa alentadora en el empleo
Apr 29

LIMA – La pandemia y la maternidad expulsaron a Miriam Chávez del mercado laboral, al que no ha logrado volver. A sus 26 años, conforma el grupo de más de 13 millones de mujeres jóvenes nini que en América Latina y el Caribe ni...

Leer más...
Lima-1
El cambio climático amenaza a la mayoría de los trabajadores
Apr 29

GINEBRA – Un número “asombroso” de trabajadores, más de 70 por ciento de la mano de obra mundial, está expuesta a graves riesgos para la salud relacionados con el cambio c...

Leer más...
Trabajo-calor-UGT (1)
El hambre aguda persiste en 59 países
Apr 29

ROMA – Casi 282 millones de personas en 59 países y territorios experimentaron altos niveles de hambre aguda en 2023, un aumento mundial de 24 millones con respecto al año anterior, indic&oa...

Leer más...
Alimentos-cola-Eta-2020-Oscar-Duarte-PMA (1)
La dimensión destructiva del individualismo y del consumismo hace daño a la solidaridad y reciprocidad
Mar 23

El flagelo del individualismo sumado al consumismo del “sálvese quien pueda y como pueda” está haciendo mella  también en aquellas comunidades que son...

Leer más...
percio
Los trabajadores tenemos que responder a los grandes desafíos de un mundo cambiante y contradictorio
Mar 23

La intervención de José Manuel García (Perú) representante de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista constituyó una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el rápido crecim...

Leer más...
IMG_3037 copia

Opinión

_2777432350_49290076_1300x731La defensa de la dignidad humana

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones2506

Semblanzas

José Ramón Rangel Parra

 

Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...

Leer más...
 

Historia

0011388423-780x438La historia del Primero de Mayo

 

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.

 

Leer más...