Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN ABRIL 2025

CLAC-WOW: La tarea sindical frente a los desafíos del presente neoliberal

Bajo la premisa que es necesario encontrar una solución urgente a los problemas políticos, económicos y sociales que afectan al pueblo trabajador de América Latina y el Caribe, la Coordinadora Latinoamericana de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW llevó a cabo un encuentro presencial en la ciudad de Buenos Aires durante los días 25 al 28 de marzo último.

Leer más...

Noticias

OIT: Las innovaciones que impulsan la productividad y la producción no están beneficiando a los trabajadores
Sep 10

GINEBRA – La participación laboral en el ingreso mundial disminuyó como consecuencia de la covid-19 y se encuentra estancada alrededor de 52 por ciento después de la pandemia, mostró un informe de la Organización ...

Leer más...
Aprendices-taller-Mexico-BID
Innovación para fortalecer la perspectiva de género en el diseño de políticas públicas
Sep 10

La reunión anual promueve el diálogo y las alianzas entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM), los organismos públicos, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y las organizaciones internacionales.

...

Leer más...
grupal_brandeado
Las mujeres campesinas luchan por acceso a la salud en Argentina
Sep 10

BUENOS AIRES – Carolina Rodríguez es madre de seis hijos, produce alimentos en una zona rural de Argentina, cerca de la ciudad de La Plata, y es promotora de salud de una organización campesina. “Trabajamos con compañeras jóvene...

Leer más...
onumujeres_ismaeljimenez.
La lenta muerte del peruano río Rimac por contaminación de metales
Sep 10

LIMA – “A veces la minería no puede convivir con la agricultura ni la ganadería”, reflexionó Genaro Aguilar, un campesino de 80 años de la comunidad campesina San Antonio, en el municipio de San Mateo de Oteo...

Leer más...
Rimac-5
La pobreza mundial crece mientras los superricos se enriquecen más rápido
Sep 09

Este es un artículo de opinión de Jomo Kwame Sundaram, antiguo secretario general adjunto de la ONU para el Desarrollo Económico, y de Siti Maisarah Zainurin, del Instituto de Investigación Khazanah de Malasia.

Leer más...
Desigualdad-America-Latina
Revitalizar el crecimiento: una agenda urgente para América Latina y el Caribe
Sep 09

América Latina y el Caribe ha avanzado lenta pero consistentemente en solucionar los desequilibrios provocados por la pandemia, en un entorno internacional que apenas comienza a mostrar señales de estabilización. 

Leer más...
COMPE
CLAC-WOW: El sindicalismo social no puede estar desligado de la realidad
Aug 02

El sindicalismo de este nuevo siglo tiene que estar al servicio de la sociedad, pues de ella ha nacido y por ella se mantiene; no se concibe un sindicalismo con espíritu social encerrado en cuatro muros, desligado de la realidad. Tal fue el comentario de los principales líderes de la Coordinadora Latinoamericana de O...

Leer más...
dos mas
Continúa la trágica travesía de migrantes en el Atlántico
Aug 01

GINEBRA – El número de personas que emprenden peligrosas travesías marítimas desde países del norte y oeste de África, con destino a las islas Canarias (España), ha continuado en los últimos meses a pesar de repet...

Leer más...
Mauritania-playa-pesc-Svens-Travel

Opinión

emmanuel-mounier-copiaNinguna palabra es intacta ni es sincera

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones2504

Semblanzas

Charles_peguyCharles Péguy

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.

Leer más...
 

Historia

Imagen1Historia de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...

Leer más...