Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN SETIEMBRE 2025

Congreso mundial de la WOW: IA y las consecuencias en los derechos laborales

 

El trigésimo quinto congreso de la Organización Mundial de Trabajadores-WOW- promete ser el foro sindical y gremial más importante de los últimos tiempos, toda vez que tratará el polémico tema "Digitalización e inteligencia artificial”. 

 

Leer más...

Noticias

La deuda ahoga a los países en desarrollo: 2025 podría ser el año de la liberación
Feb 03

BANGKOK – El desastre de la deuda ha vuelto. De hecho, la británica Agencia para el Desarrollo de Ultramar (Cafod, en inglés), info...

Leer más...
Asian-Peoples_
Los sistemas alimentarios empeoran la dieta y la salud
Feb 03

KUALA LUMPUR – Los sistemas alimentarios dominados por las corporaciones son responsables de la malnutrición y la mala salud, generalizadas y aún extendidas. Las dietas deficientes empeoran las enfermedades no transmisibles (ENT), que ahora cuestan...

Leer más...
2_fao_24831_8256
Al nuevo plan económico de México le falta energía
Feb 03

MÉXICO – Desde este mes de enero, México cuenta con una nueva ruta industrial para los próximos seis años, donde la viabilidad de su componente energético enfrenta incógnitas fundamentales que lo ponen en riesgo.

...

Leer más...
GASODUCTO_JALTIPAN
Economías de América Latina y el Caribe mantienen un bajo crecimiento y se expandirán 2,2% en 2024 y 2,4% en 2025: CEPAL
Dec 29

En su último informe económico del año, la comisión regional de las Naciones Unidas propone una serie de políticas para que la región pueda salir de la trampa de baja capacidad para crecer en la que está sumida.

Leer más...
portada_balance-2024_horizontal_esp
Los pobres en América Latina son más urbanos y más vulnerables
Dec 29

El barrio Altos de Florida, al suroeste de Bogotá, muestra el cambio del paisaje rural al urbano. En toda América Latina y el Caribe, el crecimiento acelerado de las ciudades ha significado también la mudanza de su pobreza, ahora m...

Leer más...
Pobres-1.
Disminuye la desigualdad salarial en el mundo
Dec 29

GINEBRA – La desigualdad salarial ha disminuido en alrededor de dos tercios de todos los países en lo que va de siglo, pero persisten importantes diferencias salariales en todo el mundo, expuso un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) divulgado este jueves 28.

Leer más...
Dif-salariales-Euroinnova
Familias pobres en pie de lucha por el agua en El Salvador, ante avance de industria
Dec 29

NEJAPA, El Salvador – Con la melancolía de quien contempla un amor que pronto se marchará, el salvadoreño Sergio Ruano observaba fluir las mansas aguas del río San Antonio, cuya microcuenca está siendo sobreexplotada, y lamenta...

Leer más...
Salva-1
Violencia digital contra mujeres periodistas en Perú trata de acallarlas
Dec 29

LIMA- Las mujeres periodistas en Perú están siendo objeto de ataques por su género, una violencia que se expande en las redes sociales con el evidente intento de acallarlas y de expulsarlas de estos espacios donde tambié...

Leer más...
Periodistas-4

Opinión

ELIZABETHElizabeth Anscombe

La victoria más difícil es la victoria sobre uno mismo

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones_2509

Semblanzas

REDI-san-agustinAgustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como san Agustín, fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, en el norte de &Aac...

Leer más...
 

Historia

Imagen5El humanismo integral de Jacques Maritain

Humanismo integral es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento:

Leer más...