Congreso de la WOW: Conocer y humanizar la nueva tecnología es tarea de todos
En el trigésimo quinto Congreso Ordinario de la Organización Mundial de Trabajadores (WOW), los dirigentes sindicales y gremiales de los cinco continentes debatieron respecto a la “Digitalización e inteligencia artificial”. En este certamen se produjo un constructivo y positivo intercambio de puntos de vista sobre palpitantes interrogantes sobre ¿Cuáles serán las consecuencias sobre el valor del trabajo y los derechos de los trabajadores?
Noticias
GINEBRA – Los desplazamientos forzosos, tanto dentro de los países como internacionalmente, han alcanzado niveles históricos, 120 millones de personas el pasado mayo, según cifras reveladas este jueves 13 por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
GINEBRA – Perú violaría el derecho internacional si aprueba una ley que dejará de juzgar a quienes cometieron crímenes de guerra y de lesa humanidad antes del 1 de julio de 2002, advirtieron expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas en una declaración divulgada este viernes 14. &l...
ESTOCOLMO – Las políticas migratorias son uno de los temas más debatidos en Europa. La xenofobia, sumada al freno puesto a la inmigración, se han convertido en la principal razón por la que cada vez más votantes apoyan a los pa...
GINEBRA – La inversión extranjera directa (IED) mundial en 2023 fue de 1,3 billones (millones de millones) de dólares, dos por ciento menos que el año anterior, debido a las tensiones...
Un paso, si se quiere inédito en el mundo sindical de esta parte del globo terráqueo, dará en las próximas semanas la Coordinadora Latinoamericana y Caribeña de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC- WOW, con el propósito de establecer los cimientos de un proceso ...
La Coordinadora Latinoamericana de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW, que representa a las organizaciones sindicales y gremiales de América Latina y el Caribe, que comparten los valores y principios del humanismo integral, saluda fraternalmente a las/los trabajadores de esta Patria Grande y...
Las máquinas analógicas y digitales siempre se han utilizado para ayudar a diseñadores de entornos laborales a calcular los rendimientos del trabajo y para automatizar tareas, un objetivo que hoy se persigue a través de herramientas y aplicaciones de inteligencia artificial (IA). ¿Qué tipo...
Autoridades y delegados de 29 países de América Latina y el Caribe, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil participantes en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre...
Opinión
Konrad Adenauer"No solo en la vida de cada persona, sino también en la vida de los pueblos, la confianza mutua es la base de todo trabajo y de todo éxito compartido"
Reflexión
Semblanzas
Gustavo GutiérrezGustavo Gutiérrez-Merino Díaz (Lima, 8 de junio de 1928-Lima, 22 de octubre de 2024) fue un filósofo y teólogo católico peruano, ordenado sacerdote en 1959, dominico desde 2001 y pionero de la corriente teológica latinoamericana denominada Teología de la Liberación, una de la...
Historia
FeudalismoFeudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental durante la Alta Edad Media y Baja Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político basada en la difusión del poder desde la cúspide —donde se encontr...
