Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN NOVIEMBRE 2025

Congreso de la WOW: Conocer y humanizar la nueva tecnología es tarea de todos

En el trigésimo quinto Congreso Ordinario de la Organización Mundial de Trabajadores (WOW), los dirigentes sindicales y gremiales de los cinco continentes debatieron respecto a la “Digitalización e inteligencia artificial”. En este certamen se produjo un constructivo y positivo intercambio de puntos de vista sobre palpitantes interrogantes sobre ¿Cuáles serán las consecuencias sobre el valor del trabajo y los derechos de los trabajadores?

Leer más...

Noticias

Migración en las Américas: Un sueño que puede volverse mortal
Apr 29

MONTEVIDEO – El tapón del Darién es un tramo de selva que abarca la frontera entre Colombia y Panamá, la única sección faltante de la Carretera Panamericana que se extiende desde Alaska hasta el sur de Argentina. Por una buena ...

Leer más...
David-Peinado-Anadolu_
Mujeres jóvenes de América Latina sin expectativa alentadora en el empleo
Apr 29

LIMA – La pandemia y la maternidad expulsaron a Miriam Chávez del mercado laboral, al que no ha logrado volver. A sus 26 años, conforma el grupo de más de 13 millones de mujeres jóvenes nini que en América Latina y el Caribe ni...

Leer más...
Lima-1
El cambio climático amenaza a la mayoría de los trabajadores
Apr 29

GINEBRA – Un número “asombroso” de trabajadores, más de 70 por ciento de la mano de obra mundial, está expuesta a graves riesgos para la salud relacionados con el cambio c...

Leer más...
Trabajo-calor-UGT (1)
El hambre aguda persiste en 59 países
Apr 29

ROMA – Casi 282 millones de personas en 59 países y territorios experimentaron altos niveles de hambre aguda en 2023, un aumento mundial de 24 millones con respecto al año anterior, indic&oa...

Leer más...
Alimentos-cola-Eta-2020-Oscar-Duarte-PMA (1)
La dimensión destructiva del individualismo y del consumismo hace daño a la solidaridad y reciprocidad
Mar 23

El flagelo del individualismo sumado al consumismo del “sálvese quien pueda y como pueda” está haciendo mella  también en aquellas comunidades que son...

Leer más...
percio
Los trabajadores tenemos que responder a los grandes desafíos de un mundo cambiante y contradictorio
Mar 23

La intervención de José Manuel García (Perú) representante de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista constituyó una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el rápido crecim...

Leer más...
IMG_3037 copia
El BID propone cinco tareas para las economías de América Latina
Mar 23

WASHINGTON – Las economías de América Latina y el Caribe demostraron una fortaleza inesperada en 2023 y pueden poner en marcha, con tareas en cinco áreas, reformas para capitalizar oportunidades económicas aún sin explotar, pla...

Leer más...
peq-empresa-Cepal
Aumentan las ganancias por el trabajo forzoso en el mundo
Mar 23

GINEBRA – El trabajo forzoso en la economía privada, con la explotación sexual en primer lugar- genera 236 000 millones de dólares en beneficios ilegales al año, mostró un informe de la Organización Interna...

Leer más...
Trabajo-forzoso-OIT

Opinión

konrad-adenauerKonrad Adenauer

"No solo en la vida de cada persona, sino también en la vida de los pueblos, la confianza mutua es la base de todo trabajo y de todo éxito compartido"

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones_2511

Semblanzas

Gustavo_gutierrez_(Peruvian_theologian)Gustavo Gutiérrez

Gustavo Gutiérrez-Merino Díaz (Lima, 8 de junio de 1928-Lima, 22 de octubre de 2024) fue un filósofo y teólogo católico peruano, ordenado sacerdote en 1959, dominico desde 2001 y pionero de la corriente teológica latinoamericana denominada Teología de la Liberación, una de la...

Leer más...
 

Historia

Feudalismo-en-edad-mediaFeudalismo

Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental durante la Alta Edad Media y Baja Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político basada en la difusión del poder desde la cúspide —donde se encontr...

Leer más...