
CLAC-WOW: La tarea sindical frente a los desafíos del presente neoliberal
Bajo la premisa que es necesario encontrar una solución urgente a los problemas políticos, económicos y sociales que afectan al pueblo trabajador de América Latina y el Caribe, la Coordinadora Latinoamericana de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW llevó a cabo un encuentro presencial en la ciudad de Buenos Aires durante los días 25 al 28 de marzo último.
Noticias
Los precios de los alimentos han mantenido su tendencia al alza en prácticamente todos los países del mundo, con el viento de cola de la guerra en Ucrania, fenómenos meteorológicos y climáticos adversos, y la restricc...

En septiembre de 2021 una erupción volcánica en la isla de La Palma, atrajo la atención durante ochenta días de toda la opinión pública nacional e internacional. La naturaleza se manifestó con todo su esplendor y dr...

En Paraguay se llevó a cabo la tercera cumbre internacional de la COPAJU, Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los derechos Sociales y Doctrina Franciscana. Mensaje del Papa Francisco donde pide que no se puede aceptar la pobreza en naciones qu...

Trabajadores de Codelco en Chile llamaron a una huelga nacional en junio de 2022 tras el anuncio del cierre de una planta de fundición de cobre en Las Ventanas. Esta ciudad del centro del país es conocida como una de las ‘zonas de s...

Este artículo es parte de la cobertura de IPS del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo

NACIONES UNIDAS – Por primera vez en la historia, según un nuevo informe de la Unión Interparlamentaria (UIP), ni un solo parlamento en funcionamiento en el mundo está configurado “solo por hombres”, pe...

En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, la proporción de mujeres graduadas de carreras CTIM no supera el 40%, subraya el organismo de las Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La historia peruana referida al ejercicio de la profesión está escrita con compromiso, talento y sacrificio. ...

Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Reflexión

Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...