Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN ABRIL 2025

CLAC-WOW: La tarea sindical frente a los desafíos del presente neoliberal

Bajo la premisa que es necesario encontrar una solución urgente a los problemas políticos, económicos y sociales que afectan al pueblo trabajador de América Latina y el Caribe, la Coordinadora Latinoamericana de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW llevó a cabo un encuentro presencial en la ciudad de Buenos Aires durante los días 25 al 28 de marzo último.

Leer más...

Noticias

El hambre muerde a 733 millones de personas en el mundo
Aug 01

RÍO DE JANEIRO – El hambre agobia a 733 millones de personas, una de cada cinco en África y una de cada 11 en el planeta, indicó el “Informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, publicad...

Leer más...
Hambre-Kolahun-mercado-FAO-Liberia
Los trabajadores pierden la batalla contra el estrés térmico
Aug 01

GINEBRA – El calor es un asesino silencioso que amenaza la salud y la vida de un número creciente de trabajadores y cada vez son más los que pierden la batalla contra el estrés térmico, de acuerdo con un informe de la Orga...

Leer más...
77Trabajador-agr-bajo-el-sol-Jalisco-OIT (1)
Una cuarta parte de los latinoamericanos vive en la pobreza
Aug 01

WASHINGTON – Uno de cada cuatro habitantes de América Latina y el Caribe vive en hogares pobres, con un ingreso inferior a 6,85 dólares por día, y la tendencia a reducir la pobreza se ha estancado desde hace nueve años, de acuerdo con...

Leer más...
Desigualdad-RdeJ-Shutterstock-BM
Justicia y no impunidad para niñas indígenas de Perú agredidas sexualmente
Aug 01

LIMA – El principal temor que enfrentan las lideresas que han denunciado la violación sexual sistemática contra niñas del pueblo indígena awajún, en el nororiental departamento de Amazonas, en Perú, es que, pese a la rep>...

Leer más...
Ninas-1.
Las drogas constatan batalla civilizatoria que domina política en Brasil
Jul 31

RÍO DE JANEIRO – La despenalización del consumo de marihuana desató un conflicto entre los poderes Legislativo y Judicial en Brasil, reflejando la batalla de civilización que domina la política desde que la extrema derecha ganó fuerza para imponer sus pautas, o al menos intentarlo.

...

Leer más...
drogas-1
El acaparamiento de tierras asfixia a los pobres rurales en todo el mundo
Jul 31

KUALA LUMPUR – Desde 2008, la adquisición de tierras agrícolas han duplicado sus precios en todo el mundo, exprimiendo a los agricultores familiares y a otros grupos rurales pobres. Los acaparamientos de tierras que el fenómeno produce están empeorando la desigualdad, la pobreza y la inseguridad a...

Leer más...
tierra
OIT: “La pobreza, en cualquier lugar, constituye un peligro para la prosperidad de todos”
Jun 22

La 112 Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT dejó un mensaje que ha trascendido en todo los sectores del mundo de los trabajadores. El mismo se dio a través de una interrogante que ha causado preocupación: “¿hacia dónde va el mundo? Por un lado, avances notables, positivos y alent...

Leer más...
foto nota 111
CLAC-WOW lanza Programa de Formación Sindical para América Latina y el Caribe
Jun 22

La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW,  realizará a partir de ju...

Leer más...
nota 2

Opinión

emmanuel-mounier-copiaNinguna palabra es intacta ni es sincera

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones2504

Semblanzas

Charles_peguyCharles Péguy

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.

Leer más...
 

Historia

Imagen1Historia de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...

Leer más...