
CLAC-WOW: La tarea sindical frente a los desafíos del presente neoliberal
Bajo la premisa que es necesario encontrar una solución urgente a los problemas políticos, económicos y sociales que afectan al pueblo trabajador de América Latina y el Caribe, la Coordinadora Latinoamericana de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW llevó a cabo un encuentro presencial en la ciudad de Buenos Aires durante los días 25 al 28 de marzo último.
Noticias
Las máquinas analógicas y digitales siempre se han utilizado para ayudar a diseñadores de entornos laborales a calcular los rendimientos del trabajo y para automatizar tareas, un objetivo que hoy se persigue a través de herramientas y aplicaciones de inteligencia artificial (IA). ¿Qué tipo...

Autoridades y delegados de 29 países de América Latina y el Caribe, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil participantes en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre...

MONTEVIDEO – El tapón del Darién es un tramo de selva que abarca la frontera entre Colombia y Panamá, la única sección faltante de la Carretera Panamericana que se extiende desde Alaska hasta el sur de Argentina. Por una buena ...

LIMA – La pandemia y la maternidad expulsaron a Miriam Chávez del mercado laboral, al que no ha logrado volver. A sus 26 años, conforma el grupo de más de 13 millones de mujeres jóvenes nini que en América Latina y el Caribe ni...

GINEBRA – Un número “asombroso” de trabajadores, más de 70 por ciento de la mano de obra mundial, está expuesta a graves riesgos para la salud relacionados con el cambio c...
.jpg)
ROMA – Casi 282 millones de personas en 59 países y territorios experimentaron altos niveles de hambre aguda en 2023, un aumento mundial de 24 millones con respecto al año anterior, indic&oa...
.jpg)
El flagelo del individualismo sumado al consumismo del “sálvese quien pueda y como pueda” está haciendo mella también en aquellas comunidades que son...

La intervención de José Manuel García (Perú) representante de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista constituyó una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el rápido crecim...

Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Reflexión

Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...