Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN NOVIEMBRE 2025

Congreso de la WOW: Conocer y humanizar la nueva tecnología es tarea de todos

En el trigésimo quinto Congreso Ordinario de la Organización Mundial de Trabajadores (WOW), los dirigentes sindicales y gremiales de los cinco continentes debatieron respecto a la “Digitalización e inteligencia artificial”. En este certamen se produjo un constructivo y positivo intercambio de puntos de vista sobre palpitantes interrogantes sobre ¿Cuáles serán las consecuencias sobre el valor del trabajo y los derechos de los trabajadores?

Leer más...

Noticias

Pagar por el clima ahora, o pagar mucho más después
Nov 25

BAKÚ – El dilema para las economías que son grandes emisoras de gases de efecto invernadero está entre pagar ahora para impulsar la acción climátic...

Leer más...
Inundaciones-Valencia-Guillermo-Peris-P.-ONU (1)
La economía de América Latina crece moderadamente
Nov 25

WASHINGTON – El producto interno bruto (PIB) de América Latina y el Caribe crecerá 2,1 por ciento este año, tres décimas más de lo proyectado en ju...

Leer más...
Planta-textil-Brasil-Fiemg
Mujeres y niños pobres con más riesgo de morir en América Latina
Nov 25

WASHINGTON – La mortalidad materna y la de los niños entre la población pobre es varias veces más alta que entre la más rica en la región, expone u...

Leer más...
Enfermera-alta-Guajira-Karen-Gonzalez-OPS
Mil millones de niños son víctimas de la violencia en el mundo
Nov 25

BOGOTÁ – La violencia contra los niños es una crisis global que afecta a 1000 millones de ellos en el mundo, admitieron representantes de gobiernos reunidos en una conf...

Leer más...
Nina-Kazajistan-Anush-Babajanyan-Unicef
Labor de cuidado no remunerado margina a 700 millones de mujeres
Nov 25

NACIONES UNIDAS – En todo el mundo 708 millones de mujeres están fuera de la fuerza laboral debido a responsabilidades de cuidado no remuneradas, indicó un nuevo report...

Leer más...
Cuidados-Anima
FELATRACCS: La libertad de expresión en peligro por acción del crimen organizado
Sep 10

La libertad de expresión es un derecho fundamental que hoy en día y desde tiempo atrás enfrenta desafíos significativos que provienen del crimen organizado, hecho que no solo afecta la seguridad pública, sino que  también limita la capacidad de los ciudadanos para expresar sus op>...

Leer más...
NOTA 1 ALIAGA copia
OIT: Las innovaciones que impulsan la productividad y la producción no están beneficiando a los trabajadores
Sep 10

GINEBRA – La participación laboral en el ingreso mundial disminuyó como consecuencia de la covid-19 y se encuentra estancada alrededor de 52 por ciento después de la pandemia, mostró un informe de la Organización ...

Leer más...
Aprendices-taller-Mexico-BID
Innovación para fortalecer la perspectiva de género en el diseño de políticas públicas
Sep 10

La reunión anual promueve el diálogo y las alianzas entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM), los organismos públicos, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y las organizaciones internacionales.

...

Leer más...
grupal_brandeado

Opinión

konrad-adenauerKonrad Adenauer

"No solo en la vida de cada persona, sino también en la vida de los pueblos, la confianza mutua es la base de todo trabajo y de todo éxito compartido"

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones_2511

Semblanzas

Gustavo_gutierrez_(Peruvian_theologian)Gustavo Gutiérrez

Gustavo Gutiérrez-Merino Díaz (Lima, 8 de junio de 1928-Lima, 22 de octubre de 2024) fue un filósofo y teólogo católico peruano, ordenado sacerdote en 1959, dominico desde 2001 y pionero de la corriente teológica latinoamericana denominada Teología de la Liberación, una de la...

Leer más...
 

Historia

Feudalismo-en-edad-mediaFeudalismo

Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental durante la Alta Edad Media y Baja Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político basada en la difusión del poder desde la cúspide —donde se encontr...

Leer más...