Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN JULIO 2025

CLAC-WOW: Nuevas tecnologías y el surgimiento de una nueva sociedad

La Coordinadora Latinoamericana y Caribeña de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW, pondrá en debate la trascendencia de la persona humana en tiempos como los actuales, cuando la vida en sociedad está cambiando radicalmente, como consecuencia de una revolución industrial en la cual existen nuevas formas de sociedad y otras maneras de convivencia humana.

Leer más...

Noticias

Lo que no es bueno para la democracia en Perú, no es bueno para las mujeres
Feb 14

LIMA – “Estamos ante un gobierno profundamente conservador que está abriendo las puertas a todos los retrocesos. Tenemos un Estado fallido con una democracia que ya no es democracia”, afirmó Gina Vargas, feminista peruana reconocida int...

Leer más...
Peru-1
Amnistía denuncia abusos sobre trabajadores temporales en Canadá
Feb 14

LONDRES – El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reci...

Leer más...
Canada-trabs-temps-agr-Maggie-MacPherson-CBC
El sol enciende la lucha de los achuar en la Amazonia ecuatoriana
Feb 14

PUYO, Ecuador – Hace más de 20 años, Nantu Canelos tuvo una visión. El líder indígena achuar vio en sueños cómo las cabañas de...

Leer más...
095a_MSH4619_AchuarSolar
Cumbre en París se pronuncia por una inteligencia artificial ética
Feb 14

PARÍS – Cerca de 60 países, con la notoria excepción de Estados Unidos y el Reino Unido, acordaron este martes 11 en la capital francesa una posición com&...

Leer más...
IA-Sensechat
OPS alerta por nuevo tipo de dengue en países de América
Feb 14

WASHINGTON – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica por el aumento del riesgo de brotes de dengue en el continente ameri...

Leer más...
Dengue-plantas-cuidado-OPS
La Argentina de Milei, entre la fiesta financiera y la pesadumbre social
Feb 14

BUENOS AIRES – En la vereda de la avenida Rivadavia de Buenos Aires, frente al Congreso Nacional, un grupo de jubilados se manifiesta con altavoces y pancartas. “Nos está...

Leer más...
Argentina-1
América Latina y el Caribe debe fortalecer las políticas de desarrollo productivo
Feb 04

El máximo representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda de crecimiento? organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, en Ciudad de Pa...

Leer más...
banner_0.
Un mundo en que los ricos se hacen más ricos, los pobres más pobres y los milmillonarios más millonarios
Feb 03

NACIONES UNIDAS – Tal vez uno de los proyectos más ambiciosos y de más larga data de las Naciones Unidas -los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)- apunta, entre otras cosas, a ayudar a las naciones en desarrollo a erradicar la pobreza extre...

Leer más...
less_

Opinión

Imagen1Una visión poshumana

Un mundo de innovación y tecnología que aparece dominado por una visión poshumana, que desbordará y marginará el concepto que hemos tenido del hombre desde la Grecia clásica a nuestros días.

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones_2507

Semblanzas

Imagen4Fernando Savater

Nació en San Sebastián, España, el 21 de junio de 1947, es un filósofo, profesor de Filosofía y escritor español. Destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico, y ha cultivado también la novela y el g&eacu...

Leer más...
 

Historia

Imagen5El humanismo integral de Jacques Maritain

Humanismo integral es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento:

Leer más...