Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN SETIEMBRE 2025

Congreso mundial de la WOW: IA y las consecuencias en los derechos laborales

 

El trigésimo quinto congreso de la Organización Mundial de Trabajadores-WOW- promete ser el foro sindical y gremial más importante de los últimos tiempos, toda vez que tratará el polémico tema "Digitalización e inteligencia artificial”. 

 

Leer más...

Noticias

CLAC-WOW: Inaugura centro de estudios políticos, económicos y sociales de los trabajadores
Sep 25

 

La Coordinadora Latinoamericana de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW, contará a partir de este año con un Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales. Los fines de esta nueva institución serán de ca...

Leer más...
foto nota 1 copia
Disminuye el hambre en América Latina y el Caribe
Sep 25

ADIS ABEBA – En América Latina y el Caribe hay al menos 34 millones de personas que padecen hambre, aunque la región registra avances en la lucha contra ese flagelo que en todo el mundo...

Leer más...
Cae-el-hambre-en-America-Latina.jpg
Proteger los derechos de las mujeres es esencial en un momento de retroceso
Sep 25

NACIONES UNIDAS – Las leyes discriminatorias y la ausencia de protecciones legales afectan a más de 2500 millones de mujeres y niñas en todo el mundo de diversas maneras. La reforma leg...

Leer más...
Leyes-contra-retrocesos-de-la-paridad-de-genero.jpg
La violencia es la principal causa de la migración a México
Sep 25

MÉXICO – La violencia, amenaza e intimidación que sufren en sus países de origen constituyen la principal causa que empuja a las personas a migrar a México, de acuerdo con...

Leer más...
Mexico-crece-como-pais-de-inmigracion con
El elevado costo de las violencias contra las mujeres en México
Sep 25

MÉXICO – Desde 2010, la defensora de derechos humanos Teodomira Rosales ha cambiado de residencia tres veces en México y ha tenido incluso que vivir fuera del país unos meses, a ...

Leer más...
Violencia-en-Mexico.jpg
Pueblos indígenas amazónicos de Perú en alto riesgo por avance del narcotráfico
Sep 25

LIMA – “Sin tierra nosotros no somos nada, la tierra lo es todo y nuestra misión es resistir y defenderla”, afirmó a IPS el líder indígena del pueblo amaz&oacu...

Leer más...
Indigenas-amazonicos-de-Peru-asediados-por-narcotrafico-2.jpg
Política ausente, futuro incierto: el ocaso de la ley que impulsó las energías limpias en Argentina
Sep 25

BUENOS AIRES – En un contexto donde la urgencia por frenar la crisis climática debiese acelerar la transición energética, Argentina camina en sentido opuesto. Con una matriz ener...

Leer más...
Argentina-paraliza-energias-limpias.jpg
La mayor parte de la población de EEUU quiere inmigrantes, aunque el gobierno no
Sep 25

PORTLAND, Estados Unidos – La mayor parte de la población de este país quiere inmigrantes, pero el gobierno actual no comparte el mismo sentimiento. El país en cuestiónes ...

Leer más...
Poblacio

Opinión

ELIZABETHElizabeth Anscombe

La victoria más difícil es la victoria sobre uno mismo

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones_2509

Semblanzas

REDI-san-agustinAgustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como san Agustín, fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, en el norte de &Aac...

Leer más...
 

Historia

Imagen5El humanismo integral de Jacques Maritain

Humanismo integral es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento:

Leer más...