Congreso de la WOW: Conocer y humanizar la nueva tecnología es tarea de todos
En el trigésimo quinto Congreso Ordinario de la Organización Mundial de Trabajadores (WOW), los dirigentes sindicales y gremiales de los cinco continentes debatieron respecto a la “Digitalización e inteligencia artificial”. En este certamen se produjo un constructivo y positivo intercambio de puntos de vista sobre palpitantes interrogantes sobre ¿Cuáles serán consecuencias sobre el valor del trabajo y los derechos de los trabajadores?
Noticias
Vista de un mercado en São Paulo, Brasil. La economía brasileña, como el conjunto de la de América Latina y el Caribe, crecerá muy poco en 2024, al encajar la región los efectos adversos de políticas mundiales restrictivas para el financiamiento, el comercio y la inversión, m...
La Iglesia católica señaló que en un momento en que parece que hay más división que unión en la sociedad, hay que dar un primer paso juntos: “oremos por la paz”. A través de su editorial del semanario Desde la Fe, apuntó que uno de los problemas que más aqu...
Las partes clave de la cadena de las drogas asociadas con el narcotráfico permanecen siempre sin mencionar: la participación de la infraestructura legal de un país (puertos, aeropuertos, vías fronterizas), el lavado de activos, el comprometimiento de organismos de seguridad en el contrabando de drogas, ...
La actriz Inés Estévez alzó su voz en contra del ajuste del gobierno de Javier Milei hacia la Cultura y sostuvo que estamos ante "un frente de tormenta espantoso".
Del 15 al 18 de febrero de 2023, WOW-Asia organizó su segundo Congreso en la ciudad de Bangkok, Tailandia. Después de varios años difíciles como consecuencia de la pandemia de COVID-19, finalmente se pudo organizar el congreso, que inicialmente estaba previsto para marzo de 2020. Siete años despu...
La convulsión social que sufre el Perú como consecuencia de una grave crisis política que, a la fecha, no ha sido resuelta, muestra el doloroso saldo de 60 personas asesinadas durante las protestas que, hace casi 2 meses, protagonizaron miles de ciudadanos, tanto de las principales regiones del sur como de la ...
Los sistemas de protección social han tenido un rol clave para mitigar los impactos sanitarios, económicos y sociales sin precedentes de la pandemia del COVID-19. La rápida reacción y la puesta en marcha de un número inédito de medidas de protección social no contributivas de emerge...
GINEBRA (OIT Noticias) – El Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert F. Houngbo, hizo un llamamiento a una acción multilateral coherente para fortalecer la dimensión social del desarrollo sostenible y el crecimiento económico, tal como lo prevé la Coalici&oacut...
Reflexión
Semblanzas
Agustín de HiponaAgustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como san Agustín, fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, en el norte de &Aac...
Historia
Gustavo GutiérrezGustavo Gutiérrez-Merino Díaz (Lima, 8 de junio de 1928-Lima, 22 de octubre de 2024) fue un filósofo y teólogo católico peruano, ordenado sacerdote en 1959, dominico desde 2001 y pionero de la corriente teológica latinoamericana denominada Teología de la Liberación, una de la...

