
CLAC-WOW: La tarea sindical frente a los desafíos del presente neoliberal
Bajo la premisa que es necesario encontrar una solución urgente a los problemas políticos, económicos y sociales que afectan al pueblo trabajador de América Latina y el Caribe, la Coordinadora Latinoamericana de la Organización Mundial de Trabajadores CLAC-WOW llevó a cabo un encuentro presencial en la ciudad de Buenos Aires durante los días 25 al 28 de marzo último.
Noticias
Las perspectivas de recuperación del empleo después de la pandemia covid-19 merman ante crisis como la desatada por la guerra en Ucrania, y además buena parte del empleo que se recupera se registra en el sector de la economía informal, de menores ingresos y sin seguridad social para los trabajadores. Fo...

La tuberculosis, enfermedad pulmonar que ha castigado duramente a poblaciones de Asia y en particular a pacientes con VIH, avanzó de modo letal al interrumpirse servicios de asistencia debido a la pandemia covid-19. Foto: Hamad Darwish/OMS

La emisión de gases de efecto invernadero se reduce muy poco y el planeta va rumbo a un calentamiento catastrófico a menos que se reformen sectores clave de la economía y la sociedad, como la generación de energía y la producción y consumo de alimentos, sostiene el Pnuma. Foto: Johannes Pl...

Migrantes venezolanos varados en Guatemala, tras detenerse su marcha hacia México por las nuevas restricciones emanadas de Estados Unidos. La mayoría sin recursos para devolverse a su país de origen, aguardan la posible organización de un vuelo de retorno humanitario. Foto: IMG

La electromovilidad, como la incorporada al sistema de transporte público en Bogotá, es una de las áreas a las que deberían dirigirse esfuerzos de innovación e inversión en América Latina y el Caribe, para superar el muy lento crecimiento económico registrado durante casi una...

Motoristas de Grab en Bangkok, la capital de Tailandia. La empresa, fundada en Malasia en 2012, se ha desarrollado como una de las principales de tecnología y servicios en otras naciones del sudeste asiático. Foto: Twinsterphoto/Unctad

Exterior del edificio sede de la Cepal en Santiago de Chile. Ese organismo de las Naciones Unidas estima que el crecimiento económico de la región latinoamericana y caribeña se desacelera por impactos de la guerra en Europa del Este y el menor dinamismo de las economías de China y Estados Unidos. Foto: ...

JOHANNESBURGO – El envejecimiento de la población no tiene por qué ser una carga, coincidieron expertos en una conferencia con parlamentarios copatrocinada por la Oficina Regional de Asia Pacífico del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Asociación Asiática de Pobla...

Opinión

Desde que existen palabras, hay batallas de palabras, malentendido de palabras, verbalismo, confusión. ¿Dejaremos por ello de hablar y de nombrar? Ninguna palabra está intacta ni es sincera… La tentación más corriente es la de encubrir como personalismo l...
Reflexión

Semblanzas

También conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
Historia

La inteligencia artificial, para quien no la usa a diario, parece un concepto propio de grandes producciones cinematográficas o libros de ciencia ficción. Pero lo cierto es que se trata de un conjunto de concepciones casi centenarias que están cada vez más presentes y a las que recurri...