Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN SETIEMBRE 2025

Congreso mundial de la WOW: IA y las consecuencias en los derechos laborales

 

El trigésimo quinto congreso de la Organización Mundial de Trabajadores-WOW- promete ser el foro sindical y gremial más importante de los últimos tiempos, toda vez que tratará el polémico tema "Digitalización e inteligencia artificial”. 

 

Leer más...

Noticias

Salvar a indígenas yanomamis, nueva urgencia del gobierno en Brasil
Jan 30

RÍO DE JANEIRO – Detener lo que muchos califican como genocidio del pueblo indígena yanomami, en el extremo norte del país, se suma a las urgencias del nuevo gobierno de Brasil, ya perturbado por un ataque golpista y una...

Leer más...
ind
Población latinoamericana envejece y 17 % superará los 65 años en 2050
Jan 30

LIMA – América Latina y el Caribe ha dejado de ser una región joven y su futuro es el de ser una de las regiones con mayor población envejecida en 2050, lo que supone para sus países grandes desafíos ante l...

Leer más...
flo
Organización sindical y violencia laboral
Dec 03

FINALIDAD DE LA ACTUACIÓN SINDICAL

El sindicalismo ha tenido como fin, desde su formación, la organización en defensa de los intereses laborales, económicos y sociales de los trabajadores, con miras a un mejoramiento de clase que abarque su condición de trabajo y de vida.

Leer más...
man-
Humanismo integral en el campo social
Dec 03

A fines del año 2017 el Papa Francisco convocó al Vaticano dirigentes sindicales de todo el mundo para participar de un congreso denominado “De Populorum Progressio a Laudato Si’” que proponía la consigna: “El trabajo y el movimiento de los trabajadores en el centro del desarrollo human...

Leer más...
DSC_3784--
Artes de Chile y Colombia declarados patrimonio de la humanidad
Dec 03

RABAT – La alfarería chilena de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, y el sistema de conocimiento ancestral de los pueblos colombianos arhuaco, kankuamo, ogui y wiwa, en la colombiana Sierra Nevada de Santa Marta, fueron declarados por la Unesco, este martes 29, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Leer más...
art
Sigue débil la inversión extranjera en América Latina
Dec 01

La industria de los vehículos eléctricos, y en particular el segmento de autobuses, como estos para el servicio Transmilenio en la capital de Colombia, representa para América Latina y el Caribe una oportunidad de inversión al mismo tiempo rentable, de tecnología avanzada y sustentable, indica la...

Leer más...
veh
Las minas también se beben el agua en México
Dec 01

DOLORES HIDALGO, México – Ante la escasez existente en la zona, la mexicana Fausta Márquez se considera a sí misma “una guardiana del agua” en su comunidad, pues almacena el líquido, reutiliza el agua de la lavadora y del enjuague de los utensilios de cocina, y tiene un baño sec...

Leer más...
Agua-2-720x540
Países ocultan respuestas a informes de la ONU sobre abusos de DDHH
Dec 01

KATMANDÚ –  Los defensores de los derechos humanos están alarmados por lo que parece ser un nuevo proceso que permite a los países mantener la confidencialidad de sus respuestas a los expertos de la ONU sobre las denuncias de abusos de los derechos humanos.

Leer más...
Human-Rights-Council-in-Geneva_

Opinión

ELIZABETHElizabeth Anscombe

La victoria más difícil es la victoria sobre uno mismo

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones_2509

Semblanzas

REDI-san-agustinAgustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como san Agustín, fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, en el norte de &Aac...

Leer más...
 

Historia

Imagen5El humanismo integral de Jacques Maritain

Humanismo integral es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento:

Leer más...