Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN JUNIO 2025

Trigésimo quinto Congreso de la WOW "Trabajando juntos"

Bajo el lema "Trabajando juntos" se llevará a cabo el  trigésimo quinto Congreso de la Organización Mundial de Trabajadores - WOW. 

Leer más...

Noticias

Empeoran las perspectivas del mercado de trabajo en el mundo
Nov 09

Las perspectivas de recuperación del empleo después de la pandemia covid-19 merman ante crisis como la desatada por la guerra en Ucrania, y además buena parte del empleo que se recupera se registra en el sector de la economía informal, de menores ingresos y sin seguridad social para los trabajadores. Fo...

Leer más...
Frutero-bicicleta-Byron-Lippincott-OIT
La tuberculosis avanzó mortalmente debido a la covid
Nov 09

La tuberculosis, enfermedad pulmonar que ha castigado duramente a poblaciones de Asia y en particular a pacientes con VIH, avanzó de modo letal al interrumpirse servicios de asistencia debido a la pandemia covid-19. Foto: Hamad Darwish/OMS

Leer más...
Cero
Economía y sociedad deben cambiar de pies a cabeza ante el clima
Nov 09

La emisión de gases de efecto invernadero se reduce muy poco y el planeta va rumbo a un calentamiento catastrófico a menos que se reformen sectores clave de la economía y la sociedad, como la generación de energía y la producción y consumo de alimentos, sostiene el Pnuma. Foto: Johannes Pl...

Leer más...
Gases-Johannes-Plenio-Unsplash
Migrar para los venezolanos pasa de esperanza a pesadilla
Nov 09

Migrantes venezolanos varados en Guatemala, tras detenerse su marcha hacia México por las nuevas restricciones emanadas de Estados Unidos. La mayoría sin recursos para devolverse a su país de origen, aguardan la posible organización de un vuelo de retorno humanitario. Foto: IMG

Leer más...
0-Ven-3.
Cepal propone cambios audaces para América Latina
Nov 09

La electromovilidad, como la incorporada al sistema de transporte público en Bogotá, es una de las áreas a las que deberían dirigirse esfuerzos de innovación e inversión en América Latina y el Caribe, para superar el muy lento crecimiento económico registrado durante casi una...

Leer más...
Electromovilidad-BYD
Empresas emergentes animan la inversión en el sudeste asiático
Nov 09

Motoristas de Grab en Bangkok, la capital de Tailandia. La empresa, fundada en Malasia en 2012, se ha desarrollado como una de las principales de tecnología y servicios en otras naciones del sudeste asiático. Foto: Twinsterphoto/Unctad

Leer más...
Motoristas-Grab-Twinsterphoto-Unctad
Se desacelera el crecimiento económico de América Latina
Nov 09

Exterior del edificio sede de la Cepal en Santiago de Chile. Ese organismo de las Naciones Unidas estima que el crecimiento económico de la región latinoamericana y caribeña se desacelera por impactos de la guerra en Europa del Este y el menor dinamismo de las economías de China y Estados Unidos. Foto: ...

Leer más...
Cepal-sede
Envejecimiento de la población podría generar un dividendo de plata
Nov 09

JOHANNESBURGO – El envejecimiento de la población no tiene por qué ser una carga, coincidieron expertos en una conferencia con parlamentarios copatrocinada por la Oficina Regional de Asia Pacífico del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Asociación Asiática de Pobla...

Leer más...
enveje

Opinión

_2777432350_49290076_1300x731La defensa de la dignidad humana

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones2506

Semblanzas

José Ramón Rangel Parra

 

Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...

Leer más...
 

Historia

0011388423-780x438La historia del Primero de Mayo

 

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.

 

Leer más...