Los trabajadores y las trabajadoras tenemos el deber de contribuir al fomento del humanismo integral y solidario, fundamentado en el respeto a la dignidad de la persona, en el respeto a los derechos humanos y a los derechos de todos los pueblos
EDICIÓN SETIEMBRE 2025

Congreso mundial de la WOW: IA y las consecuencias en los derechos laborales

 

El trigésimo quinto congreso de la Organización Mundial de Trabajadores-WOW- promete ser el foro sindical y gremial más importante de los últimos tiempos, toda vez que tratará el polémico tema "Digitalización e inteligencia artificial”. 

 

Leer más...

Noticias

Doce feminicidios diarios se cometen en América Latina y el Caribe
Dec 01

SANTIAGO – En 2021 al menos 4473 mujeres murieron violentamente por razón de género en 29 países y territorios latinoamericanos y caribeños, 12 cada día, reportó este viernes 25 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Leer más...
fem
Consejos para fortalecer la comunicación
Dec 01

En una relación, sea de amistad, familiar, laboral o amorosa, resulta primordial la comunicación. Eso algo que todos sabemos —o que, al menos, hemos oído de alguien alguna vez—. Sin embargo, no son pocas las ocasiones en las que preferimos callar, retener lo que nos gustaría decir… A ...

Leer más...
com
Digitalización y desarrollo en América Latina y El Caribe
Dec 01

Hoy se inauguró en Montevideo la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.

Leer más...
ml
Es tiempo de construir una nueva perspectiva en el mundo del trabajo
Dec 01

El 22 de noviembre del 2022 los trabajadores y las trabajadoras de América Latina y el Caribe se reunieron en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, representados por la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Cultura y Comunicación Social FELATRACCS, Federación Latinoamericana ...

Leer más...
DSC-_3694
Los países en desarrollo necesitan financiación monetaria
Nov 09

Este es un artículo de opinión de Anis Chowdhury y Jomo Kwame Sundaram. Chowdhury es un exprofesor de economía de la Universidad Occidental de Sídney y ocupó altos cargos en la ONU entre 2008 y 2015. Kwame Sundaram es un exprofesor de economía y ex secretario general adjunto de la ONU para...

Leer más...
AdobeStock_77363731.
Empeoran las perspectivas del mercado de trabajo en el mundo
Nov 09

Las perspectivas de recuperación del empleo después de la pandemia covid-19 merman ante crisis como la desatada por la guerra en Ucrania, y además buena parte del empleo que se recupera se registra en el sector de la economía informal, de menores ingresos y sin seguridad social para los trabajadores. Fo...

Leer más...
Frutero-bicicleta-Byron-Lippincott-OIT
La tuberculosis avanzó mortalmente debido a la covid
Nov 09

La tuberculosis, enfermedad pulmonar que ha castigado duramente a poblaciones de Asia y en particular a pacientes con VIH, avanzó de modo letal al interrumpirse servicios de asistencia debido a la pandemia covid-19. Foto: Hamad Darwish/OMS

Leer más...
Cero
Economía y sociedad deben cambiar de pies a cabeza ante el clima
Nov 09

La emisión de gases de efecto invernadero se reduce muy poco y el planeta va rumbo a un calentamiento catastrófico a menos que se reformen sectores clave de la economía y la sociedad, como la generación de energía y la producción y consumo de alimentos, sostiene el Pnuma. Foto: Johannes Pl...

Leer más...
Gases-Johannes-Plenio-Unsplash

Opinión

ELIZABETHElizabeth Anscombe

La victoria más difícil es la victoria sobre uno mismo

Leer más...
 

Reflexión

reflexiones_2509

Semblanzas

REDI-san-agustinAgustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como san Agustín, fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, en el norte de &Aac...

Leer más...
 

Historia

Imagen5El humanismo integral de Jacques Maritain

Humanismo integral es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento:

Leer más...