
Trigésimo quinto Congreso de la WOW "Trabajando juntos"
Bajo el lema "Trabajando juntos" se llevará a cabo el trigésimo quinto Congreso de la Organización Mundial de Trabajadores - WOW.
Noticias
MANILA – La pandemia de covid-19 retrasó la lucha contra la pobreza en Asia y el Pacífico en al menos dos años, y es probable que a muchas personas en la región les resulte más difícil que antes escapar de la pobreza, según un informe divulgado este miércoles 24 por Ban...

Por: Lidia ÍÑIGUEZ RECATALÁ, Melisa ORTEGA FERNÁNDEZ, Francisco HERRERO MACHANCOES
En la actualidad, la discriminación de género en el ámbito laboral no es tan notable como en décadas anteriores, en la cual la mujer sólo estaba dotada para la maternidad, el cui...

NACIONES UNIDAS – Al ritmo actual de progresos, lograr la igualdad de género puede demorar hasta tres siglos: 286 años para cerrar las brechas legales y 140 para lograr la equidad en los puestos de poder y liderazgo en el lugar de trabajo, indicó un estudio de entidades de las Naciones Unidas divulgado e...

Por: Luis Razeto
La economía solidaria o economía de solidaridad es una búsqueda teórica y práctica de...
.jpg)
¿Puede el cambio climático afectar a los trabajos de América Latina y el Caribe? Aunque puedan parecer dos conceptos lejanos, la realidad es que el cambio climático tiene el potencial de afectar drásticamente el desarrollo de los mercados laborales de la región tanto de manera directa (a t...

La experiencia de "Cuidadores de la Casa Común" en Argentina
La Licenciada Marta Arriola, Coordinadora de una importante organización, que lleva el nombre de "Cuidadores de la Casa Común" nos explica el significado de esta institución que bien podría servir de paradigma p>...

Aunque el empleo en América Latina y el Caribe se recupera, el avance se registra en la informalidad, al punto de que es informal uno de cada dos trabajadores de la región. Foto: OIT
LIMA – En América Latina y el Caribe se ha registrado una importante recuperación del empleo tras la pandem...

Siempre aparece con un gran signo de interrogación: ¿Por qué las mujeres? ¿Y por qué siempre y desde hace siglos tiene que cuestionarse el logro de las mujeres?

Opinión

“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV.
Reflexión

Semblanzas
José Ramón Rangel Parra
Entre sus más íntimos amigos y compañeros en el mundo sindical le llamaban “manito”, expresión recortada y cariñosa de hermanito, que era el trato que él utilizaba a diario en su saludo habitual a quienes le rodeaban...
Historia

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.